ISDI se convierte en la primera escuela de negocios que certifica en Blockchain

Los alumnos de ISDI contarán a partir de ahora con su título validado a través de Blockchain; así podrán ofrecer un comprobante de su autenticidad a través de un simple link en sus perfiles sociales.

ISDI se convierte así en la primera escuela de negocios en abrazar esta tecnología, para la que desarrollará aplicaciones nuevas en el futuro.

La autenticidad de los títulos de ISDI se podrá contrastar a partir de ahora con un simple click en un link que incorporen los alumnos en sus perfiles de redes sociales como LinkedIn, o arrastrando el documento a una web creada por la escuela que contrastará su autenticidad. Esto es posible gracias a la tecnología Blockchain, que permite encriptar la información de manera inviolable. ISDI es la primera escuela de negocios en abrazar esta innovadora tecnología que está revolucionando la economía digital, empleada principalmente por las criptomonedas, pero con otras muchas aplicaciones.

El objetivo de ISDI es dotar de valor a su ecosistema, empleando Blockchain para desarrollar aplicaciones innovadoras. La primera de ellas es facilitar a alumnos y empresas la comprobación de la autenticidad de sus títulos en un momento en que la formación digital resulta crucial, pero en el que las compañías no siempre tienen fácil cerciorarse de que un profesional haya logrado un título y adquirido los conocimientos necesarios para superar las pruebas que requiere. La enorme demanda de profesionales digitales hace que esta facilidad resulte muy útil tanto para los alumnos, que pueden añadir un link con su título a su CV o su perfil de LinkedIn, como para los departamentos de RRHH de las empresas que podrán comprobar si un título es auténtico.

ISDI ha creado una web desde la cual se podrá operar con esta información para comprobar si un diploma es auténtico o no, descargarlo, validarlo, etc. Cada título quedará registrado con una huella digital única, inviolable y completamente segura, a través de la tecnología de Blockchain. El equipo técnico de la escuela ha utilizado para ello el protocolo abierto de Ethereum, la segunda moneda virtual del mercado por volumen de emisión e inversores.

Nacida como soporte de la criptomoneda Bitcoin, la tecnología Blockchain está llamada a convertirse en el nuevo sistema de intercambio de información. Sus cualidades de seguridad, transparencia, control distribuido por la comunidad, inviolabilidad, bajo coste, etc. están multiplicando sus aplicaciones en todos los sectores.

A partir de este primer desarrollo, el objetivo de ISDI es ir creando más servicios para que su comunidad pueda favorecerse de las ventajas que aporta la tecnología Blockchain al mercado. La idea es que cada alumno disponga de una ID propia para que quede registrado su historial.

Nacho de Pinedo, CEO de ISDI, explica que “Para las empresas es clave incorporar profesionales que les ayuden en su transformación digital, pero a veces resulta complicado comprobar si los títulos o la formación de los profesionales con los que contactan es real. Todos somos conscientes de episodios rocambolescos de títulos académicos no conseguidos y CV hinchados por parte de algunos políticos y profesionales. Los programas y las titulaciones de ISDI son muy prestigiosas en el mercado y nuestra intención es dar una facilidad más, tanto a nuestros alumnos como a las compañías que vienen a buscarlos a nuestra bolsa de empleo, para que dispongan de una herramienta segura, inviolable e imposible de manipular con la que acreditar de forma sencilla si un profesional se ha certificado en cualquier programa de ISDI. Para ello estamos adoptando la tecnología Blockchain, que será para las transacciones digitales lo que el hipervínculo fue para el marketing digital”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.