«Juntos por una internet mejor» lema del Día de Internet Segura 2023

Este día organizado por la Comisión Europea desde 2005 promueve la seguridad y privacidad en la red.

El Día de Internet Segura (Safer Internet Day en inglés) es un se celebra este siete de febrero con el objetivo de promover la seguridad y privacidad en línea, especialmente para niños y jóvenes. En este 2023 el lema “Juntos por una Internet mejor”.

La fecha se celebra en todo el mundo y es organizada por la Comisión Europea en colaboración con organizaciones de todo el mundo. El objetivo del día es concienciar sobre los riesgos en línea y educar a los usuarios sobre cómo navegar de forma segura en internet.

En España el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se une a la iniciativa internacional y celebra el #DíaDeInternetSegura con actividades para fomentar, entre niños, jóvenes y sus entornos más cercanos, un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, promocionando sus competencias en esta materia y ayudándoles a ser respetuosos, críticos y creativos, en línea con los principios digitales europeos.

Para ello, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), INCIBE organiza tres talleres online interactivos, que tendrán lugar el próximo 7 de febrero, con el objetivo de ayudar al alumnado a desarrollar sus competencias digitales para aprender a realizar un uso seguro y responsable de Internet. Además, en la sede en León, se realizará un acto institucional.

Diez consejos para reforzar tu seguridad en internet.

  1. Mantén fuertes contraseñas y cámbialas regularmente.
  2. No compartas información personal o financiera en línea.
  3. Verifica la autenticidad de los sitios web antes de ingresar información personal.
  4. Haz un uso crítico de la información que encuentres en internet.
  5. Haz copias de seguridad regulares de tus archivos importantes.
  6. Mantén actualizado el software de seguridad en tus dispositivos.
  7. Usa una red privada virtual (VPN) para proteger tu privacidad en línea.
  8. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas no seguras.
  9. No abra correos electrónicos o archivos adjuntos sospechosos.
  10. Mantente informado sobre las últimas amenazas de seguridad en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.