Las familias de soluciones Optimum y Expert se adaptan a los niveles de madurez y recursos en ciberseguridad de las organizaciones
Durante este año, Kaspersky ha ampliado sus soluciones corporativas con un nuevo enfoque estratégico para adaptarse a las necesidades tanto técnicas como presupuestarias de las empresas. Los dos entornos de desarrollo – Expert y Optimum– responden a las necesidades del mercado, caracterizado por infraestructuras de TI cada vez más complejas y ciberataques cada vez más sofisticados.
El panorama de la tecnología y la ciberseguridad está cambiando rápidamente, se ha vuelto más complejo, lo que genera más interrupciones y pérdidas económicas para el negocio. Durante 2019, el 91 % de las organizaciones de todo el mundo se vio afectado por ciberataques, y 1 de cada 10 se enfrentó a un ataque dirigido. A ello se une, en muchos casos, la falta de recursos en tiempo y personal cualificado. Según datos de Kaspersky, el 40% de las empresas y compañías medianas carecen del conocimiento e inteligencia sobre las amenazas a las que se enfrenta su organización.
Además, los ciberataques no solo provocan pérdida de datos, también producen daños a la reputación de la empresa y conllevan otros costes asociados. La combinación de todos ellos puede resultar letal para la existencia de las compañías, incluidas las PYMES. De hecho, según un reciente informe de Kaspersky el coste de una brecha de datos en una pyme europea asciende a unos 89.000 dólares, mientras que el de una gran empresa se estima en 839.000 dólares.
Con el fin de ayudar a las empresas a luchar contra las ciberamenazas complejas y en constante evolución, y adaptarse a sus necesidades específicas desde el punto de vista tanto técnico como presupuestario, Kaspersky ha reorientado su estrategia de producto, reforzando su foco al cliente. Tal y como explica Pedro García-Villacañas, Head of Presales de Kaspersky Iberia, “se trata de alinear la conceptualización y desarrollo de nuestros productos y servicios de seguridad empresarial con las necesidades concretas de las empresas, en función de su madurez y recursos en seguridad de TI. Con ello logramos una protección eficiente y fiable frente a las amenazas críticas, además de un alto retorno de la inversión”.
Con este objetivo, Kaspersky ha desarrollado un nuevo enfoque estratégico basado en tres pilares: las expectativas del mercado –lo que demandan las empresas en cuanto a tecnología; el nivel de madurez de las estrategias de seguridad de la información de cada organización; así como sus recursos -técnicos, financieros y de personal. Bajo esta premisa, la compañía ha reorganizado sus soluciones en dos nuevas familias: Optimum, enfocada a clientes con un nivel bajo o medio de madurez y presupuestos limitados en seguridad de TI, y Expert, dirigida a aquellas compañías con conocimientos y recursos de ciberseguridad más avanzados y mayor capacidad de inversión en infraestructura.