KPMG celebró su segundo Global Cyber Day

Dado el enorme éxito de la primera edición del Cyber Day de KPMG, que se celebró a lo largo de una jornada de octubre de 2017, este año KPMG amplió el programa a todos los viernes del mes de octubre.

Por segundo año consecutivo, los profesionales del área de ciberseguridad de KPMG de 45 países de todo el mundo han impartido clases con el objetivo de concienciar a jóvenes estudiantes de la importancia de la ciberseguridad y el riesgo en Internet. Las sesiones han tenido lugar en octubre, que ha sido designado el mes internacional de la concienciación sobre la ciberseguridad.

«Nuestros profesionales especializados en ciberseguridad han aportado diversión a los conceptos básicos de ciberseguridad para los estudiantes», comenta Marc Martínez, socio responsable de Ciberseguridad de KPMG en España. «Las sesiones sobre ciberseguridad han ofrecido una oportunidad real para que los jóvenes estudiantes entren en contacto con expertos en ciberseguridad con conocimientos sobre problemas que les afectan directamente».

Dado el enorme éxito de la primera edición del Cyber Day de KPMG, que se celebró a lo largo de una jornada de octubre de 2017, este año KPMG amplió el programa a todos los viernes del mes de octubre. Ello ha permitido que pudiéramos trabajar con más estudiantes a través de talleres que les han ayudado a entender mejor los riesgos de Internet, promoviendo debates en las aulas centrados en los datos personales, las redes sociales, el ciberacoso o los juegos online.

«Por ello, estoy muy orgulloso del programa que hemos impulsado en aulas de todo el mundo para concienciar a los más jóvenes de los riesgos de estar constantemente “conectados” y de cómo pueden aprender a reducir su exposición», apuntó.

En España, KPMG ha liderado esta iniciativa desde el área de Ciberseguridad de la firma, con la colaboración de la Fundación KPMG, siguiendo su compromiso como firma de transformar nuestro entorno y de apoyar la formación continua. Así, 18 voluntarios de la firma han impulsado 9 talleres en cuatro institutos con el fin de fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías entre más de 550 alumnos de 2º de la ESO.

En una era digital en la que muchos jóvenes pasan largas horas ante una pantalla, es esencial que organismos gubernamentales, padres, profesores, organizaciones y expertos sectoriales trabajen conjuntamente a fin de dotarles de la información que necesitan para estar seguros tanto dentro como fuera de Internet.

Según un estudio sobre Internet y los niños, realizado por The Centre for Cyber Safety and Education, el 40% de los niños se han conectado o han chateado con un desconocido en la red, y el 53% de ellos han revelado su número de teléfono a desconocidos. Resulta alarmante que, según las conclusiones del mismo estudio, el 11% de quienes admiten chatear con desconocidos en la red quedó con ellos y el 6% reveló la dirección de su casa.

«Nuestro enfoque global de compromiso con la comunidad otorga prioridad a la educación de calidad y la formación continua, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible», según Pedro León y Francia, director de la Fundación KPMG. «Cuanto más hagamos hoy para reforzar las competencias en materia de ciberseguridad entre los jóvenes, mejor podremos preparar a los futuros líderes para que puedan formar parte del futuro digital con confianza».

Por su parte, Pedro de Feu, senior manager de Ciberseguridad de KPMG en España, declaró: “Por segundo año consecutivo hemos podido disfrutar de la enriquecedora experiencia de compartir tiempo con alumnos de diferentes escuelas. Para nosotros es una oportunidad incomparable de aportar nuestro granito de arena y cómo no, cambiar el registro de los trabajos cotidianos, involucrándonos como equipo y compartiendo experiencias”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.