La Agencia de Protección de Datos lanza la herramienta ValidaCripto para evaluar los sistemas de cifrado

ValidaCripto traslada la metodología de la guía ‘Orientaciones para la validación de sistemas criptográficos en la protección de datos’ a una herramienta web ágil e intuitiva que ayuda a evaluar de forma visual si esta técnica está adecuadamente implementada en los tratamientos de datos personales

La herramienta se ejecuta en el navegador, sin registrar ni transmitir ningún dato a la Agencia, y permite almacenar la información en local y generar informes

El cifrado es un procedimiento por el que una información se transforma en un conjunto de datos aparentemente ininteligible, ayudando a proteger la información ante una posible brecha de datos personales

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha lanzado la nueva herramienta ValidaCripto RGPD, que ayuda a evaluar los sistemas de cifrado para facilitar el cumplimiento de la normativa analizando cada uno de los elementos del proceso. Tras la publicación de las Orientaciones para la validación de sistemas criptográficos en la protección de datos junto a ISMS Forum y APEP el pasado mayo, y debido a la buena acogida nacional e internacional de la guía, la Agencia ha trasladado su metodología a una herramienta web ágil e intuitiva.

La herramienta gratuita se ejecuta localmente en el navegador, sin registrar ni transmitir ningún dato a la AEPD. Cuenta con un apartado de ayuda donde se explica su funcionamiento paso a paso, desde la selección del impacto del sistema de cifrado en el tratamiento, la categorización de los elementos más críticos, el repaso de los controles sugeridos y la generación de una documentación de seguimiento. Su objetivo es ofrecer una solución eficaz para verificar la idoneidad de los sistemas criptográficos implementados en los tratamientos de datos personales, seleccionando en la lista de controles propuestos aquellos que pudieran ser los más oportunos. Los datos pueden almacenarse y cargarse en un archivo local, bajo el control total del usuario, y permite generar informes.

La protección de los datos personales es un derecho fundamental que requiere medidas adecuadas para garantizar su seguridad. Una de estas medidas es el uso de sistemas criptográficos que permitan cifrar la información sensible, transformando la información en un conjunto de datos aparentemente ininteligible. Actualmente, dos mil millones de personas utilizan diariamente el cifrado para proteger sus comunicaciones (European Digital Rights 2023). El Reglamento General de Protección de Datos lo menciona como una medida que forma parte de las condiciones para la conformidad del tratamiento y como ayuda para mitigar los riesgos ante una posible brecha de datos personales.

La herramienta ValidaCripto RGPD, al igual que las Orientaciones para la validación de sistemas criptográficos en la protección de datos, está dirigida a los responsables y encargados o subencargados de tratamientos que aplican criptografía en sus tratamientos de datos personales. Por lo tanto, también está orientada a delegados, asesores y auditores de protección de datos, especialistas en seguridad, y responsables de las entidades responsables o encargadas. También se aconseja esta guía a desarrolladores de soluciones de cifrado que estén destinadas al tratamiento de datos personales y, en general, a los desarrolladores de productos y servicios de sistemas TIC.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.