La importancia de la ciberseguridad en el sector de la salud

El Grupo Sectorial de Fundaciones de Salud, investigación y Bienestar de la AEF y el Instituto Internacional de Diplomacia Corporativa organizan un acto sobre Ciberseguridad en el Sector de la Salud que tendrá lugar el 30 de mayo a las seis en el Impact Hub Barceló.

Se elabora este acto con el fin de resaltar las oportunidades, retos y riesgos que se plantea en el sector Salud en relación a la gestión de la ciberseguridad. El evento contará con un análisis de la situación general de esta materia en España en relación al ámbito sanitario a todos los niveles (Administración, empresas privadas y Tercer Sector), junto a la presentación de, al menos, un caso práctico que resalte la importancia de invertir en este aspecto. Al final del mismo, se ofrecerá una serie de pautas y recomendaciones para implementar una estrategia de ciberseguridad eficaz dentro de una organización.

El acto, que tendrá una duración aproximada de una hora, contará con la participación de Fernando Velasco, director de la Cátedra Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos de la URJC; y de Carlos García, director de Ciberseguridad de Kroll España. La presentación correrá a cargo de Rafael Cabarcos, presidente de IIDC.

En los últimos años se han incrementado los ataques cibernéticos a nivel global contra el sector sanitario.  De acuerdo con las estimaciones realizadas, cada año el número de ciberataques contra esta industria aumenta un 20%. Además, a medida que se implementan soluciones para contrarrestar esta amenaza, los ataques a través de dispositivos electrónicos se van perfeccionando más con el fin de burlar la seguridad. Para prevenir, detectar y actuar ante un ciberataque es crucial que los decisores dispongan de la inteligencia precisa, para lo que pueden nutrirse del asesoramiento de terceras empresas especializadas en estos servicios. La recopilación, el análisis y la gestión de la información debe llegar a tiempo a los encargados de la toma de decisiones, quienes podrán obtener mejores resultados y soluciones al contar con una visión global del problema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.