La jornada «Industria 4.0, Clave para la Competitividad» da comienzo en Burgos

La jornada «Industria 4.0, Clave para la Competitividad» da comienzo en Burgos con la presencia del presidente de Telefónica y más invitados

El aumento de la ciberdelincuencia ha generado que las empresas deban extremar sus medidas para evitar problemas serios. Ciberataques como los sufridos por Kaseya, Colonial Pipeline o, dentro de España, el SEPE y el Ministerio de Trabajo, pueden ser el inicio de una situación difícil de controlar. Para evitar que estas situaciones se repitan, o mitigar sus efectos, hay en marcha multitud de iniciativas; una de ellas es la jornada «Industria 4.0, Clave para la Competitividad«, la cual ha dado comienzo hoy en Burgos (Castilla y León). Esta jornada, que cuenta con la presencia de Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, servirá para reforzar el apoyo al sector industrial regional en cuatro puntos: conectividad, plataformas de procesamiento de datos, tecnologías clave como Big Data o IA, y la Seguridad. La jornada «Industria 4.0, Clave para la Competitividad» da comienzo en Burgos.

La jornada cuenta con una mesa redonda en la que participan varias personalidades. Entre ellas se encuentran: Ana Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria de la Junta; Beatriz Herranz, directora general de Telefónica en el Territorio Centro; y varios directivos de empresas como Grupo Antolín, L’Oréal, Grupo Pascual y ASTI. El objetivo de la compañía de telecomunicaciones es ayudar a las empresas regionales y reforzar aspectos como: redes IOT y 4G/5G industriales. Todo ello servirá para que las empresas regionales puedan mejorar su productividad, entre otras cosas. Además, el presidente de Telefónica asegura que la compañía se comprometerá  a apoyar la investigación “hecha desde Castilla y León” en tecnologías clave como Big Data, IA y Ciberseguridad Industrial. De ello se encargarán el centro de Telefónica I+D de Boecillo y el Centro de Ciberseguridad en Industria 4.0 C4IN de Telefónica Tech en León.

Los Fondos Europeos, claves para el desarrollo industrial

El aspecto clave para que las empresas regionales evoluciones serán los Fondos Europeos. La pandemia de Covid-19 ha causado estragos en el sector empresarial, y estos fondos ayudarán a crear un entorno más productivo, más protegido a nivel de ciberseguridad, y facilitar la transición digital y energética. Además, debemos sumar la llegada del 5G, gracias a la cual se impulsarán nuevas tecnologías; cloud, Edge, IA, IOT, Blockchain, etc. Todas ellas habilitarán modelos productivos más eficientes y flexibles en la industria. Así pues, durante la Jornada Industria 4.0 se abordarán temas como la capacitación de los trabajadores en competencias digitales. También se va a hablar de la incorporación de nuevos profesionales con otras habilidades. Por supuesto, la ciberseguridad es tema clave también. El objetivo es que procesos y datos estén protegidos, así como avanzar en Innovación. Ello permitirá que las empresas regionales avancen en la integración nuevas tecnologías y procesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.