La Policía Nacional detiene a 207 personas por defraudar mediante la comisión de estafas bancarias online

Mediante la técnica de spoofing, los ciberdelincuentes suplantaban los números de teléfono de las entidades bancarias de las víctimas y se ganaban su confianza hasta conseguir toda la información necesaria para acceder a sus cuentas

La Policía Nacional recuerda que las entidades bancarias no solicitan datos personales o bancarios vía telefónica o por SMS, y recomienda no facilitar nunca contraseñas a través de este medio

Agentes de la Policía Nacional, en una operación dirigida contra las “mulas” de dinero –cuya función es recibir las transferencias fraudulentas de las estafas bancarias-, han detenido a 207 personas por defraudar más de 830.000 euros mediante fraudes a través de banca online. Mediante la técnica de spoofing, los ciberdelincuentes suplantaban los números de teléfono de las entidades bancarias de las víctimas –que se encuentran distribuidas por todo el país- y se ganaban su confianza hasta conseguir toda la información necesaria para acceder a sus cuentas.

La investigación, llevada a cabo por agentes de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, se inició en septiembre del pasado año al detectarse un incremento en los fraudes online de cuentas bancarias, en todo el territorio nacional, a través de llamadas telefónicas con las que los estafadores simulaban llamar en nombre de entidades bancarias.

Spoofing y técnicas de ingeniería social para ganarse la confianza de las víctimas

Los estafadores hacían uso de aplicaciones informáticas para suplantar los números de teléfono de distintos bancos. Llamaban a clientes de dichas entidades haciéndose pasar por trabajadores de las mismas y, mediante el uso de falsos pretextos y técnicas de ingeniería social, se ganaban la confianza de las víctimas hasta conseguir la información necesaria -incluidas sus contraseñas- para operar con sus cuentas.

Conseguida esta información, los ciberdelincuentes cometían los fraudes, ordenando un volumen ingente de transferencias de dinero no autorizadas a otras cuentas controladas por ellos y que estaban a nombre de “mulas”.

Perjuicio que asciende a más de 830.000 euros

La operación, que se ha dirigido contra los receptores de las transferencias de las estafas, ha evidenciado un perjuicio económico que asciende a más de 830.000 euros.

Una vez que los agentes identificaron a las “mulas” del dinero defraudado, realizaron la explotación de la operación que finalizó con la detención de 207 personas, cuya participación activa en el aparato financiero del mismo ha quedado acreditada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.