La Policía se une a los hackers de hackrocks para enseñar ciberseguridad en C1b3rwall Challenge

Es la continuación de la iniciativa formativa de Policía Nacional en ciberseguridad, después del éxito que obtuvo C1b3rwall Academy

La Escuela de la Policía Nacional lanza hoy jueves su iniciativa para aumentar la formación en ciberseguridad, C1b3rwall Challenge: un ciclo de formación elaborado en colaboración con los hackers de hackrocks.com que contará con prácticas reales ideadas por ambos. 

Es la continuación de la iniciativa formativa de Policía Nacional en ciberseguridad, después del éxito que obtuvo C1b3rwall Academy el año pasado con más de 40.000 inscritos. En esta ocasión, los usuarios además de aprender módulos teóricos deberán hacer frente a retos de ciberseguridad en los que deberán romper barreras reales y sobrepasar algunos límites de manera legal.

“Los hackers somos absolutamente necesarios para la Sociedad –expone Enrique Serrano, CEO de hackrocks-, ya que verdaderamente podemos proteger de los cibercriminales. Por eso es importante poder aprender ciberseguridad de manera práctica y con casos verídicos de manera legal y reglada, para poder llegar a ser hacker sin tener que ser antes un ciberdelincuente”. 

El proceso formativo de este año, que se desarrolla íntegramente en el entorno de la plataforma de e-learning en ciberseguridad de hackrocks.com, cuenta con plazas disponibles. Y se desarrollará durante varios meses, aunque cada usuario podrá incorporase desde cero en cualquier momento. 

Casimiro Nevado, inspector y profesor de ciberseguridad de la Escuela de Policía Nacional, explica que en esta ocasión “contamos con dos niveles de formación en ciberseguridad: los noveles o novatos, que buscan adentrarse en este mundo; y los expertos o usuarios avanzados, que podrán afianzar sus conocimientos y superar los retos más difíciles. En cualquier caso, está abierto de manera gratuita y con plazas disponibles para todo el mundo”. 

Los interesados en formarse en ciberseguridad con la Policía podrán incorporarse al proceso formativo en cualquier momento. Y según su nivel, empezar desde cero con teoría y retos sencillos, o adentrarse en los retos más desafiantes y complejos. Al estar disponible en español e inglés, se abre además la participación a usuarios extranjeros. De esta manera, Policía Nacional contribuye también a que los ciudadanos estén protegidos en este entorno digital, tan necesario en un mundo cada vez más hiperconectado. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.