La resiliencia en seguridad es una prioridad para las empresas

El 96% de los CISO afirman que la capacidad de resilencia en seguridad es una prioridad para las organizaciones.

La ciberseguridad es uno de los aspectos cada vez más prioritarios en las empresas, siendo también el que preocupa cada vez más. Cualquier organización antes o después va a ser víctima de un ciberataque o de uno o varios intentos.

Uno de los últimos estudios de Cisco Security concretamente el que lleva por título “Achieving Security Resilience” muestra como el 86% de empresas españolas ha sufrido un fallo de seguridad recientemente que ha tenido repercusiones negativas para su negocio. Entre los principales incidentes que han sufrido las empresas, según este estudio, está en primer lugar los ataques de denegación de servicio distribuidos (52,6%), los ataques mediante ransomware (50,3%), las filtraciones de datos accidentales (47,4%) y la caída de la red o de los sistemas (42,7%)

El informe también consulta a los CISO quienes afirman de manera mayoritaria (96%) que la capacidad de resiliencia en seguridad constituye una prioridad para sus organizaciones. En el caso de los CISO españoles, sus dos principales objetivos para minimizar este escenario de riesgos pasan por prevenir los incidentes y mitigar las pérdidas cuando se producen.

Este informe se ha basado en encuestas realizadas a más de 4.700 profesionales de Seguridad de 27 países entre los que está España y analiza tambien las soluciones que las empresas aprovechan para lograr la resiliencia en seguridad.

Zero Trust, XDR o acceso seguro en la nube entre las soluciones que más resilencia de seguridad proporcionan

En lo que se refiere a soluciones de seguridad implantadas para aumentar la resiliencia el estudio muestra como las empresas con un modelo maduro de confianza cero (zero trust) han aumentado un 30% su puntuación de resiliencia.

Igualmente, en el caso de soluciones basadas en capacidades de detección y respuesta ampliadas (XDR, Extended Detection and Response ) han proporcionado un incremento del 45% de resiliencia para las organizaciones que lo aplican.

La convergencia de la red y la seguridad en servicios de acceso seguro en la nube (SASE, Secure Access Service Edge) ha logrado aumentar las puntuaciones de resiliencia en seguridad en un 27%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.