La sexta edición de International CyberEx contará con 320 participantes

Se trata de una iniciativa organizada conjuntamente por INCIBE

Equipos de 39 países competirán con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), organizan la sexta edición de International CyberEx. Una competición internacional cuyos objetivos principales son el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos y la mejora de la cooperación entre los diferentes países participantes. 

En esta edición participarán 80 equipos procedentes de 39 países. España se encuentra entre los 11 representantes europeos y lo completan 16 países de Latinoamérica, 5 de África, 6 de Asia y Estados Unidos. 

Los equipos están integrados por 320 participantes, todos ellos profesionales expertos y técnicos de seguridad con altos conocimientos y experiencia en las TIC, y proceden del sector privado, gobierno, defensa y sector académico, principalmente. 

El ciberejercicio tendrá formato CTF (Capture The Flag), es decir, un modelo de competición de seguridad cibernética diseñado para servir como ejercicio de entrenamiento que permita otorgar a los participantes experiencia en el seguimiento de una intrusión, así como trabajar las capacidades de reacción ante ciberataques análogos a los que suceden en el mundo real. 

La competición constará de diferentes categorías de retos con cuestiones y situaciones diversas, que irán concediendo puntuaciones y valores a cada equipo. Durante ocho horas, entre las 16h y las 00h, los participantes competirán para conseguir ser el primer equipo en resolver el mayor número de desafíos posible, siempre sin atacarse directamente entre ellos. Los nombres de los diez mejores equipos se darán a conocer al finalizar el ciberejercicio. 

Los International CyberEx forman parte de un acuerdo de colaboración suscrito en 2015 entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y Cooperación de España, y la OEA con el fin de desarrollar diferentes acciones de cooperación para reforzar los niveles de protección a nivel internacional de una forma integral, coordinada y eficaz. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.