La Universidad Bar-Ilan de Israel es víctima de un ciberataque

La Universidad Bar-Ilan de Israel es víctima de un ciberataque que podría poner en riesgo todos los datos almacenados

Los ciberataques se están convirtiendo en la tónica de todos los días. Hace poco, la filial española de Zurich fue testigo de un robo de datos a sus clientes; ahora toca el turno de hablar de un sector diferente, el de la educación. La Universidad Bar-Ilan de Israel, según han revelado el propio centro, ha sido víctima de un ciberataque que reviste cierta gravedad. Perpetrado el domingo del pasado fin de semana, el objetivo de este nuevo ciberataque ha sido borrar/cifrar datos con motivos criminales. El centro, si bien no ha dado muchos detalles, cree que se puede ser un ataque ransomware, o lo que se denomina un ataque «wiper«. En ambos casos, se solicita un rescate para restaurarlos; si no se paga, los datos serán eliminados/bloqueados de forma permanente. La Universidad Bar-Ilan de Israel es víctima de un ciberataque.

La Universidad Bar-Ilan de Israel es víctima de un ciberataque

La Universidad Bar-Ilan informó a través de un e-mail enviado por su departamento de TI. En cuanto al protocolo de actuación a seguir, la Universidad Bar-Ilan ya ha tomado las medidas pertinentes y emitió un comunicado nada más saberse. Dicho comunicado decía: –«La directriz ahora es apagar todos los sistemas conectados a la red y esperar más instrucciones. Un grupo limitado de sistemas en nuestra red de investigación afrontó un pequeño ciberincidente. Nuestra administración se está encargando del incidente con ciberexpertos de nuestra universidad y en colaboración con la Dirección Cibernética Nacional de Israel. Por lo que sabemos, se trata de un incidente limitado y el trabajo y los estudios en la universidad continuarán según lo planeado«-. No es la primera que las instituciones académicas del país sufren un ciberataque. E pasado 10 de agosto se produjo un ciberataque a diversas organizaciones privadas y organismos estatales.

Autoría y procedencia de los ciberataques

El ciberataque a la Universidad Bar-Ilan aún no tiene autor identificado, aunque todas las miradas apuntan hacia China. El ciberataque del 10 de agosto fue perpetrado por el estado chino, según reveló un informe de FireEye, empresa experta en ciberseguridad. La compañía concluyó, tras analizar las herramientas de piratería usadas, que los servicios de inteligencia chinos y su Ministerio de Seguridad estaban detrás del ataque. El país chino suele ser uno de los primeros en las quinielas a la hora de buscar culpables. Bien conocida es por todos la actividad de ciberespionaje y de ciberataques que llevan a cabo. Si ellos están detrás también del ataque a la universidad, es algo que solo el tiempo se encargará de dilucidar. De momento, cualquier cosa que se diga en pura especulación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.