Las 5 negligencias más importantes que los usuarios cometen con sus datos en Internet

Las redes pueden volverse en contra del usuario si no gestiona adecuadamente su privacidad.

El floreciente mercado de plataformas y aplicaciones móviles ha facilitado mucho la vida cotidiana de la sociedad, pero implica una exposición de información vulnerable tan grande que puede volverse en contra del usuario si no gestiona adecuadamente su privacidad online. PrivacyCloud revela las cinco negligencias más comunes que cometen los usuarios con sus datos cuando navegan por la red:

  • Registrarse con el botón de Facebook: intentar ahorrar unos segundos en un registro puede salir muy caro, especialmente cuando accedemos a servicios no seguros o alojados en otro país. Iniciar sesión con el botón de Facebook suele implicar dar acceso a todo el contenido registrado dentro del perfil, fotos, email, localización, etc.
  • No utilizar un gestor de privacidad para controlar sus datos: actualmente existen servicios como WeRule, una aplicación que permite conocer de un solo vistazo que información del usuario está expuesta y es compartida en ese preciso instante por cada plataforma instalada en su teléfono.
  • Aceptar acuerdos de privacidad de forma intuitiva: resulta muy similar a los peligros que corren los usuarios al utilizar el botón de Facebook, actuar de forma intuitiva aceptando unas condiciones de privacidad tan solo por ahorrar unos segundos puede tener consecuencias desastrosas. Si una plataforma tiene un acuerdo de privacidad abusivo lo más adecuado es sopesar si dejar de utilizar ese servicio o remplazarlo por otro.
  • No tener una escala de confidencialidad clara sobre sus datos: lejos de conocer qué datos sobre su vida se comparten, el usuario debe determinar la relevancia de su información personal. La preferencia por una determinada marca o servicio es información que no le importa exponer pero, la ubicación o número de teléfono, son datos más relevantes a la hora de ponerlos en manos de terceros.
  • Pensar que no tiene relevancia proteger tu información en la red: cuando navegamos, lo más valioso son los datos, no solo porque de verdad tienen un precio cuantificable sino porque el usuario expone su vida mediante ellos.

“El usuario es la pieza fundamental en la protección de la privacidad”, afirma Sergio Maldonado, CEO de PrivacyCloud. “Se ha establecido un auténtico mercado de compra venta de datos. La información es un valor en alza cada más codiciado, ante este escenario es necesario que los usuarios se mentalicen y tomen un rol activo en su protección mediante herramientas como WeRule”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.