Las ciberestafas poco amorosas de San Valentín que tienen como principal objetivo engañar a los enamorados.

Hoy es un día especial para las parejas de enamorados. Sí, estamos hablando de San Valentín. Seguro que muchos de vosotros estáis celebrando con pasión desenfrenada un día tan especial, colmando a vuestras parejas de regalos y esas cosas. ¿Sabéis quién está deseando colmaros también de regalos? Exacto, los ciberdelincuentes. Y es que, el día de los enamorados tampoco se libra de la lacra de la ciberdelincuencia según arroja una investigación de BitDefender. La compañía, experta en ciberseguridad, ha elaborado un informe en el cual ha detectado un incremento exponencial del spam. Conforme se ha ido acercando San Valentín, la telemetría ejecutada por la empresa detectó que, desde el pasado 28 de enero, la recepción de spam aumentó siete veces. Los ciberdelincuentes aprovechan cualquier campaña para hacer de las suyas, lo cual nos obliga a tener cuidado. Las ciberestafas poco amorosas de San Valentín.

Las ciberestafas poco amorosas de San Valentín

La investigación de Bitdefender ha mostrado cuáles son los países donde más spam se envía vinculados a San Valentín. Estados Unidos, como viene siendo costumbre, es el objetivo principal de esta actividad; el gigante de América acapara un 54% del total de mensajes maliciosos enviados. Muy por detrás, en segunda posición y con un 13% del total, se encuentra Australia; el tercer país de la lista es Irlanda, con un 10% del total. Ahora bien, ¿De dónde proceden los mensajes maliciosos? El 43% de los correos llegan desde direcciones IP afincadas en Rusia; el 37%, curiosamente, procede de los propios Estados Unidos. El modus operandi es utilizar ganchos relacionados con regalos y promociones falsas de marcas de prestigio para esta fecha. Además, también se han incrementado las campañas de spam relacionadas con webs de citas que, mayoritariamente, dirigen a sites falsos y suelen acabar en chantajes y extorsiones.

Consejos para que no nos fastidien el Día de los Enamorados

¿Podemos evitar de alguna forma que nos fastidien el Día de los Enamorados? Evidentemente, sí. Bitdefender nos ofrece una serie de consejos para que el flechazo no alcance lugar prohibido. En primera instancia, se aconseja a los usuarios permanecer atentos a este tipo de mensajes y comprobar la veracidad de los mismos antes de pinchar en los links. En el caso de contener algún archivo adjunto, no abrirlo. De igual modo, se recomienda no proporcionar nunca datos personales. Según Bitdefender, los correos falsos suelen ser imágenes que se incrustan en el cuerpo del mensaje, una práctica que se utiliza para eludir los filtros antispam que solo escanean texto. En definitiva, permanecer bien atento a cualquier correo que llegue a nuestro e-mail. Los ciberdelincuentes aprovechan fechas señaladas para «hacer de las suyas», y en muchos casos logran su objetivo ante la falta de conocimientos de la gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.