¿Las empresas comprometen la ciberseguridad en favor de otros objetivos?

¿Las empresas comprometen la ciberseguridad por otros objetivos? Los responsables de la toma de decisiones de TI creen que sí.

Trend Micro ha anunciado un nuevo estudio relacionado con la toma de riesgos (accesible en este enlace). Según revela, el 90% de los responsables de la toma de decisiones de TI afirman que su empresa estaría dispuesta a comprometer la ciberseguridad en favor de la transformación digital, productividad u otros objetivos. El 82% se ha sentido presionado para minimizar la gravedad de los riesgos cibernéticos ante su junta directiva. La investigación revela que solo el 50% de los directivos de TI y el 38% de los responsables de la toma de decisiones empresariales creen que los ejecutivos están al tanto de los ciberriesgos. Por otra parte, algunos piensan que esto se debe a que el tema es complejo y está en constante cambio. Otros creen que la alta dirección no se esfuerza lo suficiente (26%), o no quiere entenderlo (20%). ¿Las empresas comprometen la ciberseguridad por otros objetivos?

¿Las empresas comprometen la ciberseguridad por otros objetivos?

Los directivos de TI tienen casi el doble de probabilidades que los responsables de negocio de señalar a equipos de TI y al CISO. El 49% de los encuestados afirma que los riesgos cibernéticos se siguen tratando como un problema de TI y no como un riesgo empresarial. José de la Cruz, director técnico de Trend Micro Iberia comenta al respecto: -«Los responsables de TI se autocensuran ante sus consejos de administración por miedo a parecer repetitivos o demasiado negativos, y casi un tercio afirma que esta es una presión constante. Pero esto solo perpetuará un círculo vicioso en el que los directivos siguen ignorando su verdadera exposición al riesgo. Tenemos que hablar del riesgo de forma que enmarque la ciberseguridad como un motor fundamental del crecimiento empresarial, ayudando a unir a los líderes de TI y de negocios que, en realidad, están luchando ambos por la misma causa«-.

Las fricciones entre áreas provocan problemas potencialmente graves

Esta fricción está causando problemas potencialmente graves: el 52% de los encuestados está de acuerdo en que la actitud de su organización ante el ciberriesgo es incoherente y varía de un mes a otro. No obstante, el 31% de los encuestados cree que la ciberseguridad es el mayor riesgo empresarial en la actualidad; el 66% afirma que tiene el mayor impacto en términos de costes de todos los riesgos empresariales, una opinión aparentemente contradictoria dada la disposición general a comprometer la seguridad.

  • El 62% cree que haría falta que se produjera una brecha en su organización.
  • El 62% apunta que sería útil si pudieran informar mejor y explicar más fácilmente el riesgo empresarial de las ciberamenazas.
  • El 61% afirma que influiría que los clientes empezaran a exigir credenciales de seguridad más sofisticadas.

Marc Walsh, arquitecto de seguridad empresarial de Coillte: -«Para que la ciberseguridad se convierta en una cuestión de la junta directiva, la dirección debe llegar a considerarla como un verdadero factor de negocio. Esto llevará a los responsables de TI y de seguridad a articular sus retos a la junta directiva en el lenguaje del riesgo empresarial. Y requerirá inversiones prioritarias y proactivas desde la sala de juntas, no solo soluciones de parcheo tras una brecha«-.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.