Las empresas en alerta frente a las amenazas de seguridad que puede generar el entorno mobile

La tecnología desfasada en los lugares de trabajo, con más posibilidades de ser insegura, preocupa a un 39 % de los responsables de negocio y casi un tercio de los trabajadores (29 %) desconoce la tecnología de encriptación más allá de las contraseñas básicas. Por su parte, un  35 % reconoce que acceder a la información de trabajo desde un dispositivo móvil puede no ser seguro.  Estos son algunos de los resultados que se desprenden del estudio que Samsung ha llevado a cabo en relación a la prioridades en materia de seguridad, la privacidad y la productividad para las organizaciones empresariales en los próximos tres años.

Samsung alerta sobre cómo el nuevo entorno empresarial que ha surgido en los recientes años puede suponer una mayor amenaza en cuestión de seguridad: “La colaboración y la flexibilidad son actualmente vitales para el éxito de las empresas. La proliferación de freelances, el incremento del trabajo en remoto y la creciente cooperación entre startups y grandes compañías así lo atestiguan. Sin embargo, este nuevo entorno empresarial abierto plantea al mismo tiempo un importante desafío para la seguridad”, explica David Alonso, Responsable del área de B2B de Samsung España.

 En este sentido, y según el mismo estudio, el 60 % de los responsables de negocio se muestra preocupado por los freelances que utilizan sus propios dispositivos móviles para acceder a la información de negocio y un 56 % cree que las organizaciones deberían monitorizar y controlar cómo usan los empleados los dispositivos móviles para las tareas de trabajo.

Sin embargo, un 59 % de los empleados considera que monitorizar el uso personal de un dispositivo por parte de la empresa es intrusivo, un porcentaje que se incrementa hasta el 66 % entre los menores de 30 años

¿Seguridad vs. Productividad? La preocupación por la seguridad y la privacidad provocaun descenso en la productividad según las empresas que han participado en el estudio con sus respuestas: casi la mitad de las empresas (48 %) manifiesta que implantados protocolos de seguridad que limitan la eficiencia y la productividad.

España: El 68 % de los empleados españoles desea compartir datos de negocio con clientes y/o proveedores a través de smartphones o tablets, y el 72 % desea realizar más trabajo freelance o poder completar todas sus tareas desde un dispositivo móvil.

Respecto a la privacidad, un 57 % de los empleados españoles considera que monitorizar el uso personal de un dispositivo por parte de la empresa es intrusivo. El 43 %, en cualquier caso, nunca piensa en la seguridad de su dispositivo móvil, ya que asume que es seguro. La posibilidad de separar los perfiles personales y de trabajo sería decisiva para un 76 % de los responsables de negocio a la hora de fomentar el trabajo móvil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.