Las PYMES y el reto de buscar un buen proveedor de servicios gestionado

Las PYMES y el reto de buscar un buen proveedor de servicios gestionado; muchas de ellas pagarían más si el servicio ofertado es el correcto

PYMES y ciberseguridad. ¡Vaya asignatura pendiente tenemos aquí! El aumento de la ciberdelincuencia está poniendo en jaque a empresas de toda índole: grandes, medianas y pequeñas. No se libra ninguna de esta lacra, pero son las PYMES las que más riesgos tienen. Ya sea a nivel nacional o internacional, la pequeña/mediana empresa se ha convertido en un objetivo fácil para los cibercriminales. Ante la gravedad de la situación, muchas PYMES están reaccionado y el concepto ciberseguridad se están volviendo algo prioritario. Una encuesta realizada por Vanson Bourne nos muestra un cambio de tendencia. Uno de los temas tratados es la dificultad de buscar un proveedor de servicios gestionados. Un 92% cambiaria de proveedor de servicios Ti si ofrecieran una solución «correcta»; aceptarían incluso pagar de media un 34% más. Las PYMES y el reto de buscar un buen proveedor de servicios gestionado.

La situación es preocupante, sobre todo en plena pandemia de COVID-19. Los ciberataques se han incrementado durante 2020, con 2021 siguiendo la misma tendencia. Según el estudio de Vanson Bourne, un 32% de las PYMES han sido objetivo de estas prácticas en los últimos doce meses. El porcentaje ha aumentado en un 25% en comparación con lo registrado en 2020. A nivel de costes generados por un ciberataque, la media asciende hasta los 104000 dólares, cifra que casi dobla los registros de 2019 (54000 dólares). Ante un panorama así, las medidas a tomar por las PYMES se antojan cada vez más necesarias. Centrándonos solo en España, la pequeña/mediana empresa conforma un elevado porcentaje de nuestro tejido empresarial (más del 90%); protegerlas como es debido es vital para su buen desarrollo, y el del país por supuesto.

Falta de conocimientos, uno de los problemas más graves

Recientemente, la agencia española Exsel publicó un informe relacionado con los factores que intervienen cuando una empresa es  víctima de un ciberataque. Por desgracia, uno de ellos es el Factor Error Humano. Este año, más de 300000 PYMES fueron víctimas de un ciberataque provocados por un error humano. La falta de conocimientos por parte de los empleados es, en su mayor parte, la principal culpable de esta situación. Corregirlo es sencillo pues basta con realizar cursos formativos, charlas, etc. Cualquier medida es válida para paliar, en la medida de lo posible, esta preocupante situación. La ciberseguridad no es algo que deba dejarse a un lado, sobre todo ahora que nos encontramos en una época tan convulsa provocada por la situación sanitaria que vivimos. Una situación que ha obligado a una digitalización exprés de muchas PYMES.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.