León ya cuenta con su primer nodo de especialización en ciberseguridad

León ya cuenta con su primer nodo de especialización en ciberseguridad; nace del acuerdo entre Cybasque y la AEI

Poco a poco, con paso firme, España se está posicionando como uno de los países referencia en el ámbito de la ciberseguridad. Además de las iniciativas que lleva a cabo el INCIBE, podemos encontrar muchas otras más. La última que ha llegado a nuestra redacción viene de la mano de Cybasque y la Agrupación Empresarial Innovadora (AEI). El pasado jueves, 9 de julio, ambas entidades has constituido el primer nodo de especialización de Ciberseguridad. Nodo cuya sede estará en León. Estamos ante un movimiento de gran calado no solo para la ciudad castellano leonesa, sino también para el País Vasco y todo el conjunto de España. León ya cuenta con su primer nodo de especialización en ciberseguridad

Gracias a este acuerdo se aúnan esfuerzos y se consolida la iniciativa «Cybersecurity Innovation HUB». Esta colaboración ha sido presentada en el Ayuntamiento de San Marcelo (León) y cuenta con el aval de la Junta y del consistorio. Además compartir información sobre ciberseguridad y mejorar la respuesta ante posibles amenazas, este acuerdo tiene varios objetivos. Uno de los más ambiciosos es el de generar nuevos empleos y atraer inversiones. El creciente número de amenazas en las redes está generando a las empresas la búsqueda de personal cualificado, y a los países mejorar sus medidas de ciberseguridad. Todo ello para evitar desastres como los visto en el SEPE, etc.

Presencia de los altos estamentos de Cybasque, la AEI y políticos

Evidentemente, un acuerdo de este calado tenía que contar con la presencia de grandes nombres de los entes implicados. Así pues, por parte de Cybasque ha estado presente Xaber Mitxelena, presidente de la empresa; de la AEI ha asistido su presidente Tomás Castro. En el ámbito político destacan la presencia de José Antonio Diez, alcalde de León, y de Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad. Por último, pero no menos importante, Javier Diéguez, director del Basque CyberSecurity Centre (BCSC) también ha estado presente. España sigue sumando armas en su lucha para frenar la ciberdelincuencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.