Los ataques Ddos aumentan exponencialmente durante la pandemia

¡2020 vio un incremento del 341% en ataques del tipo Ddos según datos recogidos por Nexusguard!

La pandemia de Covid-19 que está sufriendo el mundo entero no es el único mal endémico actual. Por si esto no fuera suficiente para alterar nuestras vidas, la ciberdelincuencia sigue al alza y es cada vez más peligrosa. De hecho, la situación sanitaria actual y la ciberdelincuencia son, en la actualidad, dos problemas que se retroalimentan. 2020 fue un año aciago para las empresas a nivel de ingresos, los cuales se redujeron de forma muy evidente y llegando a cerrar empresas debido a ello. Si a esto le sumamos un aumento sin precedentes de los ciberataques, el coctel resultante es poco menos que explosivo. Ahora bien, ¿Qué tipo de ataque fue el que más se gestó en 2020? En CiberSecurity News queremos saberlo.

La compañía Nexusguard, fundada en Singapur en el año 2008, ha llevado a cabo un estudio de forma reciente para ver cómo ha sido el aumento. Según revelan en los datos recogidos, los ataques de tipo Ddos aumentaron en 2020 un 341%, cifra nada desdeñable. La situación sanitaria actual ha provocado un cambio masivo en el comportamiento online, así como una dependencia de la conectividad. Estos dos factores han llamado la atención de los ciberdelincuentes, quienes no han dudado en sacar provecho de la situación; provecho monetario sobre todo. Muchos de estos ataques se han llevado a cabo para extorsionar a las compañías y obligarlas a pagar un rescate. Esto no es todo, pues la creciente popularidad de las criptomonedas, además, está alimentando los ataques RDDoS.

¿Qué pasará en un futuro a corto plazo con los ataques DDos?

De cara a un futuro nada lejano, ¿Cómo se presenta el panorama? Los analistas, en relación a los ataques del tipo RDDos, no son halagüeños. Según han comentado, su número aumentará un 30% durante el año próximo. De forma adicional, comentaron que los ataques más pequeños  (menos de 10 Gbps de tamaño) representarán el 99% de todos los ataques DDoS. Juniman Kasman, CTO de Nexusguard comentó al respecto: -«Durante 2020, la pandemia forzó un cambio completo en cómo vivía y trabajaba el mundo, y los atacantes estaban listos para sacar el máximo provecho de la situación, apuntando hábilmente a la conectividad y a los proveedores de entretenimiento»-.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.