Los cibercriminales comienzan a usar la RGPD como estrategia de extorsión

El informe de ciberseguridad de Trend Micro revela un crecimiento de los ataques dirigidos, estratégicos y que generan dinero.

Trend Micro Incorporated, especialista global en soluciones de ciberseguridad, ha presentado su informe anual de seguridad Security Roundup correspondiente al año 2017, en el que pone de manifiesto que se ha producido un aumento del ransomware, la minería de criptomonedas y los intentos de estafas BEC (Business Email Compromise, o “fraude del CEO”) en los últimos 12 meses a medida que los ciberdelincuentes perfeccionaron y dirigieron sus ataques para lograr un mayor rendimiento financiero. Esta tendencia continuará en 2018, con intentos de extorsión dirigidos a organizaciones que tratan de cumplir con las nuevas leyes de privacidad de la UE.

El nuevo estudio, que lleva por título “La paradoja de las ciberamenazas”, valida las predicciones iniciales de Trend Micro para 2018 con los ciberdelincuentes abandonando cada vez más los kits de exploits y las tácticas de pulverizado en favor de ataques más estratégicos diseñados para mejorar el retorno de la inversión. En base a esta tendencia, es probable que algunos intenten llevar a cabo extorsiones económicas a las empresas determinando primero la multa de GDPR que podría resultar de un ataque, y luego exigir un rescate de menor cuantía que esa multa, que los CEO podrían optar por pagar.

«El resumen del informe de 2017 revela un panorama de amenazas tan volátil como todo lo que hemos visto, con ciberdelincuentes que descubren que pueden ganar más, -ya se trate de dinero, datos o daños a la reputación-, al apuntar estratégicamente a los activos más valiosos de las empresas«, afirma Jon Clay, director global de comunicaciones de amenazas en Trend Micro.

«Se confirma nuestra opinión de que no existe una solución mágica en lo que respecta a la gran variedad de ciberamenazas a las que se enfrentan las organizaciones. En su lugar, las empresas necesitan una solución de seguridad intergeneracional que utilice una combinación de tecnologías de protección de seguridad ya probadas y que incorporen las mejores nuevas defensas para mitigar el riesgo de manera efectiva”.

El informe también revela: un aumento del 32% de nuevas familias de ransomware de 2016 a 2017; la duplicación de los intentos de ataques BEC entre la primera y la segunda mitad de 2017; y un creciente índice del malware para minar criptomonedas, que alcanzó un máximo de 100.000 detecciones en octubre.

Los dispositivos IoT vulnerables también suponen un gran riesgo de seguridad en varias tendencias de amenazas. Trend Micro detectó más de 45,6 millones de eventos de minería de criptomonedas durante el año, lo que representa un gran porcentaje de todos los eventos de IoT observados. Las vulnerabilidades de software también siguieron siendo un objetivo, con 1.009 nuevos fallos descubiertos y divulgados en 2017 a través de Zero Day Initiative de Trend Micro y sus más de 3.500 investigadores independientes de whitehat.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.