Los sistemas de Adeslas sufrieron un ransomware y llevan sin poder utilizarse con normalidad desde el 11 de septiembre
Era el pasado 11 de septiembre cuando se daba a conocer que la aseguradora Adeslas había sido víctima de un ciberataque el cual había «bloqueado» sus sistemas y eso hacía que la compañía no pudiese operar con normalidad. En ese momento se dio la información muy escueta, sin entrar en detalles del nivel de gravedad del asunto. Ahora, más de tres semanas después, el problema sigue sin resolverse. Según informa otro medio, «Adeslas ha sido víctima de uno de los temidos ransomware que ya han afectado a muchísimas otras instituciones y ahora han metido en serios problemas a esta gran empresa«.
Las consecuencias que ha tenido este ciberataque se pueden apreciar a simple vista tanto en la web como en los perfiles de redes sociales de la aseguradora. Por ejemplo, si intentamos entrar en el perfil de área de cliente nos salta este mensaje:

Y en las redes sociales podemos apreciar como los encargados de gestionar estos perfiles responden a los usuarios que escriben con quejas:

Las clínicas privadas, hospitales asociados a la aseguradora como los trabajadores de ellas llevan bajo mínimos más de tres semanas y se han visto obligados a recuperar métodos de trabajo de hace muchos años.
La compañía de seguros ha explicado a un medio de comunicación que «están centrando todos sus esfuerzos en recuperar la normalidad y mientras tanto usan todas las herramientas a su disposición para asegurar el servicio, pero el bloqueo de los sistemas informáticos está obligado a recuperar prácticas casi olvidadas. En el sector bucodental hay muchas cosas que no se pueden hacer. Lo que están haciendo para los implantes, por ejemplo, son TAC, y para la endodoncia, donde hay que hacer radiografías sí o sí, porque tienes que ver hasta dónde ha llegado la lima, están haciendo con radiografías pequeñitas, periapicales, que son radiografías que haces tú y que las ves en el megatoscopio«.