Los sistemas de aviación, objetivo de los hackers durante el verano

La Agencia Europea de Seguridad Aérea afirma que los sistemas de aviación es el nuevo objetivo de los hackers durante el verano con más de mil ciberataques al mes en el continente.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea pronostica un verano con más de mil ciberataques mensuales dirigidos a los sistemas de aviación del continente. David Warburton, ingeniero senior de sistemas de F5 Networks afirma lo siguiente:

»Con la llegada del verano la actividad en los aeropuertos crece exponencialmente. Por desgracia, turistas y ciberdelincuentes se reparten el protagonismo a partes iguales. La Agencia Europea de Seguridad Aérea pronostica que los sistemas de aviación de este continente tendrán que hacer frente a más de mil ciberataques cada mes. Es un dato alarmante, pero no sorprendente. La tendencia a facilitar los trámites de los usuarios y la reducción de los presupuestos de TI son dos factores que se suman para reducir la seguridad efectiva de los sistemas y de los datos. En este punto, es necesario ser conscientes de que se debe priorizar la protección de las infraestructuras críticas, a menudo bastante antiguas”.

No hay lugar para la complacencia. Lo primero que debe hacer cualquier organización atacada es alertar a las autoridades y a las entidades competentes de su sector, a fin de evitar la extensión del daño. Una colaboración estrecha con los proveedores tecnológicos también servirá de ayuda a la hora de descubrir vulnerabilidades con mayor rapidez y de implementar las soluciones y procesos adecuados. Asimismo, a medida que las empresas continúan desplegando un mayor número de servicios y las aplicaciones y protocolos continúan evolucionando, los responsables de la arquitectura de las redes y de la seguridad de las organizaciones deben garantizar que estos servicios ofrecen una visibilidad total de la naturaleza de los ataques, para poder así actuar de forma inmediata”.

Si la frecuencia de los ataques dirigidos a infraestructuras críticas crece es porque los ciberdelincuentes están cada vez mejor armados y cuentan con más recursos. Ante esta situación, para que las organizaciones puedan mantener la seguridad de los datos que son vitales para su negocio, deben actuar en tres frentes: incrementar su capacidad de vigilancia, implementar las soluciones de seguridad adecuadas y añadir inteligencia a sus sistemas»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.