Más del 50% de las aseguradoras usa IA, Cloud y Big Data para automatizar y ser más eficientes

nettaro, consultora tecnológica española, dispone de un departamento de desarrollo que ayuda a las aseguradoras a implementar innovaciones como Inteligencia Artificial, herramientas de Big Data u observabilidad que impulsen su negocio a medida con sus necesidades.

Recientemente nettaro ha implementado en una aseguradora líder en su sector una solución de Data Lake que está diseñada para procesar 1.5 TB de datos diarios, automatizar tareas clave y acelerar el acceso a la información, lo que ha generando un impacto directo de mayor eficiencia y ahorro de costes operativos.

El sector seguros es un importante motor económico para España, representando alrededor del 5% del PIB, y se encuentra en estable crecimiento, generando en el primer trimestre del año 22.685 millones de euros de ingresos por primas, lo que supone un aumento del 6,80% respecto a 2024.

En este contexto, la digitalización se posiciona como un elemento clave para continuar con la tendencia al alta, empujada por las expectativas de los clientes y la constante necesidad de mejora en términos de eficiencia operativa, con un 83% de las aseguradoras de acuerdo en que la tecnología está redefiniendo la industria, según un informe de Mutualidad. nettaro, consultora tecnológica española, ya trabaja con importantes aseguradoras en la implementación de innovaciones que impulsen su negocio a medida con sus necesidades.

Frente a las Insurtech, que son nativas digitales con infraestructuras basadas en cloud y blockchain, las aseguradoras tradicionales utilizan sistemas legacy que tienen ciclos de desarrollo más largos y costes operativos más altos. Un informe de Mckinsey revela que solo un 30% de las aseguradoras ha logrado actualizar sus sistemas heredados, lo que supone un freno a la transformación digital completa. Para poder tener una mayor adaptabilidad y mejorar sus procesos y servicios, las aseguradoras tradicionales deben seguir impulsando su transformación tecnológica con la integración de las últimas innovaciones.

Es por ello que, según el mismo informe, más del 50% de las aseguradoras a nivel global han adoptado iniciativas digitales como el uso de IA, Big Data o Cloud Computing. nettaro, mediante su departamento de desarrollo, ayuda a lasaseguradoras en la implementación personalizada de estas tecnologías de vanguardia para la automatización de procesos, el análisis de datos o la mejora del servicio al cliente.

La convivencia de los sistemas heredados con la digitalización mediante integraciones con APIs y plataformas en la nube generan un sistema híbrido complejo de monitorizar donde un fallo en un proceso puede afectar a otros y generar caídas en los sistemas, con la consiguiente pérdida económica o de confianza en el cliente. En este sentido, nettaro trabaja de la mano de las aseguradoras en la aplicación de observabilidad, que proporciona a los equipos técnicos una visión holística del sistema gracias a la información de los logs, trazas y métricas, con la que pueden detectar y resolver cualquier fallo antes de que tenga un impacto real en el sistema.

En lo relativo a la Inteligencia Artificial, el informe Global Insurance Outlook 2025 de EY indica que el 99% de las aseguradoras encuestadas tiene planeado invertir en IA Generativa, sin embargo aún hay importantes barreras en su implementación, ya que hasta un 77% de los líderes de seguros cree que su fuerza laboral no tiene capacidades sólidas para implementar esta tecnología, por lo que se debe apostar por la formación de los empleados. El departamento de desarrollo de nettaro implementa, junto con las aseguradoras con las que colabora, la utilización de IA en sus procesos, diseñando e implementando planes concretos para sus necesidades.

El tratamiento de datos supone otro reto importante, con enormes volúmenes que gestionar para los que tradicionalmente se emplean procesos manuales, lo que ralentiza el acceso a la información crítica, consumiendo tiempo y recursos técnicos que podían dedicarse  a tareas de mayor valor añadido. En este caso la implementación de Business Intelligence para agilizar la recolección y análisis de datos logra un mantenimiento automatizado que no requiere esfuerzo técnico constante y genera un gran ahorro de tiempo. Recientemente nettaro ha implementado en una aseguradora líder en su sector una solución de Data Lake que está diseñada para procesar 1.5 TB de datos diarios, automatizar tareas clave y acelerar el acceso a la información, lo que ha generando un impacto directo de mayor eficiencia y ahorro de costes operativos. Además el uso de una aplicación encapsulada en Docker simplifica su despliegue y la migración, reduciendo los costes y el tiempo asociados a la gestión de la infraestructura.

La digitalización del sector seguros es fundamental para que las empresas puedan ofrecer a sus clientes una experiencia más personalizada mientras que impulsan el negocio con la optimización de los procesos y la mejora de la eficiencia operativa. No obstante, requiere de la transformación y adaptación de los sistemas tradicionales y una inversión en tecnología, así como en formación. nettaro implementa planes a medida de cada compañía y sus necesidades concretas para que puedan aprovechar al máximo las ventajas de las innovaciones tecnológicas e impulsar así su negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.