“Piensa antes de hacer clic” se ha convertido en el lema de este año
Las TI han cambiado la forma en que operan las empresas, se imparten las clases en las escuelas o trabajan los gobiernos. Como resultado, la carrera por la digitalización ha catapultado la priorización de la seguridad online para mantener las economías en funcionamiento y los ciudadanos seguros. SonicWall refuerza su esfuerzo continuo para educar, colaborar y defender a las organizaciones y ciudadanos de la región durante la celebración del Mes Europeo de la Ciberseguridad, este mes de Octubre.
“Si bien la tecnología, un lujo convertido en necesidad, continúa mejorando la calidad de vida y las economías en todo el mundo, algunas personas, naturalmente, intentarán sortearla o simplemente evitarla por completo, poniéndose a si mismos y a su organización en riesgo” afirma Bill Conner, presidente y CEO de SonicWall. “Ahora que las fuerzas de trabajo móviles y remotas dependen de redes distribuidas que incluyen todo, desde oficinas corporativas a hogares, las iniciativas globales de concienciación sobre ciberseguridad son clave para educar a las masas sobre la importancia de su parte para proteger todo, desde dispositivos personales, redes domésticas, datos críticos e infraestrucuturas.”
Este año, el lema de octubre está siendo “piensa antes de hacer clic” y se centra en 2 temas: “habilidades digitales” y “estafas cibernéticas”. Ambos temas se concentran en las amenazas a raíz de la pandemia de la Covid-19, para ayudar a las personas a identificar los ataques, proporcionar información de privacidad electrónica y educar a los usuarios de Internet sobre las mejores prácticas al lidiar contra amenazas potenciales como el phishing, el compromiso del correo electrónico y las compras online, el fraude y el ciberacoso.
“A medida que confiamos cada vez más en los beneficios de la tecnología, también nos convertimos en un objetivo de ataque más amplio, los hogares y las empresas”, comenta Terry Greer-King, vicepresidente de SonicWall para EMEA. “Si bien es bueno tener dispositivos de IoT y trabajar o estudiar desde la comodidad del hogar, también hay que tener mucho más cuidado. Los usuarios deben asegurarse de que están haciendo su parte para mantener los dispositivos y las redes seguras”.
La campaña del mes Europeo de la Ciberseguridad está coordinada por la Agencia Europea de Ciberseguridad (ENISA) y la Comisión Europea, y cuenta con el apoyo de los Estados miembros de la UE y cientos de socios (gobiernos, universidades, ONGs, asociaciones profesionales, empresas del sector privado) de toda Europa.