Microsoft anuncia Security Copilot, una solución con IA para dar respuesta ciberamenazas

Security Copilot busca mejorar la capacidad de respuesta ante posibles riesgos en el ámbito virtual.

Microsoft ha comunicado el lanzamiento de Security Copilot, una herramienta de ciberseguridad que utiliza inteligencia artificial para detectar y responder a las amenazas en el mundo digital. Se trata de una solución que complementa el trabajo de los equipos de seguridad, ya que ofrece una visión amplia del entorno y ayuda a los profesionales a aprender de los informes de inteligencia disponibles.

Según ha afirmado Microsoft, el propósito de esta herramienta es simplificar los procesos y potenciar las capacidades de los equipos de seguridad de las organizaciones. La compañía ha explicado que los equipos de seguridad enfrentan un gran volumen de trabajo debido al creciente número de ataques cibernéticos, y que Security Copilot nace para aliviar esa carga y permitirles abordar de manera más eficiente los desafíos de la ciberseguridad. En definitiva, la herramienta se presenta como una solución para mejorar la eficacia y eficiencia de los equipos de seguridad en el contexto de la actual complejidad del panorama de amenazas cibernéticas.

1.287 ataques de contraseñas por segundo

De acuerdo con la información proporcionada, se estima que actualmente ocurren 1.287 ataques de contraseñas por segundo, lo que representa un aumento del 67% en los últimos cinco años. Ante esta situación, Microsoft ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial que irá evolucionando de manera constante para asegurar que los equipos de seguridad estén al día. En otras palabras, la herramienta buscará aprender y mejorar continuamente para adaptarse al cambiante panorama de amenazas, y permitir a los equipos de seguridad estar preparados y actualizados para afrontarlos de manera efectiva.

Esta herramienta permitirá a los equipos de seguridad trabajar con información actualizada sobre los atacantes, incluyendo sus tácticas, técnicas y procedimientos. Además, Security Copilot proporcionará acceso constante a los modelos más avanzados de OpenAI para dar soporte a tareas y aplicaciones de seguridad más complejas. Actualmente, la herramienta se encuentra en una fase de vista previa privada y está diseñada para integrarse de forma nativa con una serie de productos de Microsoft, como Sentinel y Defender. En resumen, Security Copilot busca proporcionar a los equipos de seguridad una herramienta de última generación para mejorar su capacidad de protegerse de las amenazas cibernéticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.