Microsoft arregla un grave fallo de vulnerabilidad en Azure

Microsoft arregla un grave fallo de vulnerabilidad en Azure que podría haber causado un filtración masiva de datos de sus clientes

Azure, la plataforma en la nube de Microsoft que permite diseñar/administrar apps y otros servicios, ha sido noticia estos últimos días por una grave vulnerabilidad. Una vulnerabilidad que ha sido descubierta por Wiz, empresa de ciberseguridad que cuenta con ex-empleados del gigante de Redmond entre sus filas. Según los encargados de su descubrimiento, se trata de una «vulnerabilidad crítica sin precedentes» que podría haber permitido el acceso a la base de datos. En un principio, no parece haber constancia de que los ciberdelincuentes hayan aprovechado la vulnerabilidad, según revela la compañía. Microsoft fue alertada de inmediato por Wiz, y acto seguido la vulnerabilidad fue corregida con un parche. Con este, son ya varios los parches que lanza la compañía norteamericana para sus productos. Microsoft arregla un grave fallo de vulnerabilidad en Azure.

Wiz, ante un descubrimiento así, ha sido recompensada por los servicios prestados. Las compañías suelen pagar grandes cantidades de dinero a aquellos que dan con vulnerabilidades en los productos. En relación a la posible filtración de información, desde Microsoft han comentado que solo ha afectado a un subgrupo de clientes que usaban Azure. En el caso de que el problema hubiese ido más allá, las consecuencias podrían haber sido nefastas. Según ha revelado Wiz, la plataforma de computación en la nube la usan miles de organizaciones; entre ellas se incluyen a algunas de la Lista Fortune 500. Para aquellos que no la conozcan, decir brevemente que se trata de una lista conformada por las empresas estadounidenses más poderosas del planeta en relación a su volumen de ventas. Amazon, Apple o Walmart son algunas de las compañías de dicha lista.

La gran inversión en Ciberseguridad de Microsoft

La ciberseguridad ha pasado de un segundo plano a copar portadas en todo el mundo. El súbito aumento de la ciberdelincuencia, unido a los graves efectos que causan, está concienciando a las compañías como nunca antes. Microsoft, siempre en el blanco de la polémica por las vulnerabilidades de sus productos, va a realizar una gran inversión en ciberseguridad. El pasado jueves, 25 de agosto, la compañía (junto a otras tantas más) participó en una reunión orquestada por la Administración Biden-Harris. En ella se trató el acuciante tema de mejorar la ciberseguridad del sector empresarial, y los asistentes prometieron grandes esfuerzos. En el caso de Microsoft hablamos de una fortísima inyección de capital: 20.000 millones de dólares en un plazo de cinco años. Hoy en día, la ciberseguridad es de suma importancia para todos, ya sean empresas o usuarios corrientes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.