Microsoft lanza un parche de seguridad para arreglar el bug de cola de impresión

Microsoft lanza un parche para arreglar el bug de cola de impresión; permitía acceso remoto y manipular ficheros

Semana intensa para Microsoft en lo que a novedades se refiere. Si hace poco anunciamos la adquisición de una compañía experta en ciberseguridad, ahora toca hablar de actualizaciones. El gigante de Redmond acaba de poner a disposición de los usuarios de Windows un parche de seguridad de vital importancia. Hace unos días se descubrió un grave fallo de seguridad en el servicio de impresión del popular S.O. Un fallo que, evidentemente, muchos están aprovechando para explotar en su propio beneficio. Esta vulnerabilidad, llamada «PrintNightmare«, ha permitido a los atacantes adueñarse del sistema y ejecutar códigos con permisos de administrador. Microsoft lanza un parche para arreglar el bug de cola de impresión.

Para conseguirlo, haciendo uso de la vulnerabilidad, se ejecutaba un código remoto en el sistema afectado. Una vez logrado se instalaban programas, se accedían a datos para su modificación/eliminación y se creaban cuentas nuevas de usuario. Por suerte, en Microsoft son más que conscientes del problema, y la solución a la vulnerabilidad (código CVE-2021-34527) ya está disponible para su descarga. De momento, solo lo está para Windows 7 y Windows 10. Desde el gigante de Redmond recomiendan encarecidamente la instalación inmediata del nuevo parche. Una vez instalado, en teoría, la vulnerabilidad debería estar resuelta en principio. En conclusión, para acceder a su descarga basta con hacerlo desde la sección Actualización y Seguridad del Panel de Configuración de Windows, entrar en «Windows Update» y descargar.

Las vulnerabilidades en productos Microsoft

Todo software que se precie, sobre todo si está lo suficientemente pulido, puede presentar graves fallos. En junio, sin ir más lejos, se descubrieron cuatro vulnerabilidades que afectaban de gravedad a Microsoft Office. El gigante de Redmond puso a disposición de los usuarios una actualización con la que arreglar estos problemas. Problemas que, para más inri, venían heredados del código de los formatos de archivo Excel95. Seguramente veamos más fallos y vulnerabilidades con el tiempo. Aunque esperamos que no supongan un grave problema para los millones de usuarios que usan los productos de Microsoft.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.