#MujeresCiber consolida el impulso de la mujer en la transformación digital

#MujeresCiber consolida el impulso de la mujer en la transformación digital y muestra el cambio de tendencia que se está viendo en el sector durante los últimos años.

#MujeresCiber, el foro sobre la brecha de género en digitalización, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad y la Organización de los Estados Americanos, consolida el impulso de la mujer en el desafío que supone la transformación digital. Bajo el lema «Take the Control«, #MujeresCiber 4.0 ha reunido a numerosas profesionales del ámbito digital y del sector de la ciberseguridad con el objetivo de analizar la situación actual y la problemática de género. La importancia de promocionar e impulsar el talento femenino en la industria y los principales problemas en relación a la violencia de género en el ámbito digital. Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial  abrió el fuego del evento con una charla inspiracional sobre el impulso y posicionamiento de la mujer a través de la transformación digital.

#MujeresCiber consolida el impulso de la mujer en la transformación digital

Artigas destacó el papel clave de la mujer en el desafío ambicioso, pero decisivo que España tiene por delante para el éxito de la digitalización. Según comentó: -“Se trata de un trayecto ilusionante y que afrontamos con la determinación de cambiar nuestro país y nuestra industria para siempre. Queremos sentar las bases de una España mejor para todos y todas. Trabajamos por una España más diversa, más igualitaria, más justa e inclusiva, en clave digital y de progreso de la que estar orgullosas. Una España que se convierta en una referencia de lucha contra la brecha digital de género en todo el mundo, que siente las bases del proyecto de país moderno y sostenible que estamos construyendo, y que debe tener voz y rostro de mujer«-.  La jornada contó diversas entrevistas, mesas redondas, talleres y charlas se han abordado temas cruciales, como la privacidad y gestión de la identidad digital.

Intervención institucional de INCIBE y la OEA

#MujeresCiber 4.0 ha contado con la intervención institucional de Alison August Treppel, secretaria ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos; Alejandra Mora, secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los Estados Americanos; y Rosa Díaz, directora general de INCIBE. Treppel recordó la importancia de fomentar la cooperación y de llevar a cabo esfuerzos conjuntos para abordar los múltiples desafíos a los que se enfrentan las mujeres iberoamericanas en el campo de la ciberseguridad, como la brecha de género o los delitos contra ellas, “sensibilizando al mundo sobre las realidades de las mujeres en el ciberespacio para responder de manera más rápida y efectiva. Eventos como este son una excelente oportunidad para reflexionar sobre estos temas y seguir contribuyendo”.

Por su parte, Alejandra Mora incidió en la importancia de que las mujeres puedan desarrollarse en igualdad de condiciones en los espacios en línea, beneficiándose de las oportunidades. Según comentó: –«El mundo digital reproduce el real y es uno de los ámbitos en el que hay que tener mayor cuidado. Debe ser un tema estratégico para implementar medidas integrales, identificando políticas públicas, alianzas o acciones de responsabilidad social en empresas«-. Díaz recordó que INCIBE es un socio comprometido para seguir trabajando en iniciativas que permitan tomar conciencia sobre la realidad de las mujeres en el sector de la ciberseguridad: -«En la actualidad existe una gran brecha entre la demanda de profesionales y la oferta de empleo en el ámbito de la ciberseguridad y sin duda, se trata de una oportunidad para mejorar la diversidad y luchar contra las desigualdades, así como un campo con gran futuro y gran empleabilidad»-.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.