No More Ransom celebra su cuarto aniversario evitando el pago de hasta 600 millones de euros en rescates

Durante la pandemia, este tipo de ataques se ha incrementado un 20%

A mediados de 2016, la Policía Nacional Holandesa, Europol, McAfee y Kaspersky pusieron en marcha la iniciativa No More Ransom. En su cuarto aniversario, el proyecto, que proporciona recursos útiles para las víctimas del ransomware, cuenta con 163 socios en todo el mundo, entre ellos la Guardia Civil y la Policía Nacional. Actualmente, el portal está disponible en 36 idiomas, ha añadido 28 herramientas nuevas en el último año y es capaz de descifrar 140 tipos diferentes de infecciones de ransomware.

Desde el lanzamiento de la iniciativa No More Ransom hace cuatro años, más de 4 millones de víctimas del ransomware de 188 países han logrado descifrar sus datos a través de las herramientas gratuitas ofrecidas en la plataforma. Esto ha evitado que unos 600 millones de dólares terminen en los bolsillos de los criminales en forma de rescate. En los últimos dos años, los descifradores de Kaspersky publicados en el sitio web fueron descargados más de 216.000 veces. Las dos herramientas más descargadas fueron WildFireDecryptor y CoinVaultDecryptor, que se centran en ayudar a las víctimas a recuperar sus datos. 

«El éxito de la iniciativa No More Ransom es un triunfo compartido, que no habría sido posible sin la estrecha colaboración entre las fuerzas del orden y el sector privado. Al unir nuestras fuerzas, mejoramos nuestra capacidad para hacer frente a los criminales y que les resulte más complicado atacar a las personas, las empresas y las infraestructuras críticas. El ransomware nos ha enseñado que prevenir es siempre mejor que curar. Por eso, los usuarios de Internet ante todo deben tomar medidas para no convertirse en víctimas. En el sitio web de No More Ransom se pueden encontrar numerosos consejos de prevención de gran utilidad. Pero si finalmente se convierte en víctima, es importante no pagar el rescate y denunciarlo a la policía«, explica Alfonso Ramírez, director general de Kaspersky Iberia.

Crecimiento del ransomware durante la pandemia

Durante la pandemia de la COVID-19 Kaspersky ha detectado incrementos de más de un 20% de los ataques de ransomware. Este crecimiento se debe a que se trata de prácticas fáciles de ejecutar al alcance de hackers cuya única motivación es el dinero: roban datos que les permitan acercarse a una víctima y a partir de ahí secuestran un sistema, lo bloquean y exigen un rescate, incluso amenazando con subastar los datos. Además, la pandemia y el teletrabajo han propiciado un mayor número de ataques al multiplicar el número de individuos susceptibles de caer en este tipo de trampa. 

Entre las nuevas formas de extorsión vía malware destaca la explotación de contraseñas débiles en los Protocolos de Escritorio Remoto (RDP).

Por todo ello, es extremadamente importante utilizar contraseñas fuertes para las cuentas, y también se recomienda no permitir el acceso abierto a través de RDP para conexiones online y, en su lugar, utilizar una conexión a la red corporativa a través de VPN.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.