Nuevas áreas de formación en Hiscox CyberClear Academy

Se presenta un nuevo módulo completo dirigido a los administradores de la plataforma para ayudarles a gestionar los riesgos de la compañía, así como nuevos módulos para todos los usuarios con materias sobre fraude de desvío de pagos y Business Email Compromise (BEC)

La plataforma pone también a disposición de sus usuarios cuatro videos complementarios sobre ransomware, phishing temático, sextorsión o cómo evitar información a la persona equivocada

Hiscox ha anunciado el lanzamiento de nuevas áreas de formación en seguridad cibernética en su plataforma Hiscox CyberClear Academy, para dar respuesta a la demanda de capacitación derivada de nuevos riesgos emergentes, tendencias de siniestros detectadas y la necesidad de concienciar a empresas y profesionales de que la formación de todos los integrantes de la compañía es clave en la estrategia de ciberseguridad de cualquier empresa. Según datos de la compañía, el 46% de las reclamaciones de naturaleza cibernética en pymes a nivel mundial son resultado de ransomware, fraude de desvío de pagos o Business Email Compromise (ataques BEC o correos electrónicos corporativos comprometidos), y casi 7 de cada 10 incidentes cibernéticos son resultado de un error humano.

“La tecnología avanza y los ciberdelincuentes evolucionan en paralelo, con estos nuevos contenidos nuestra plataforma de formación responde a estos cambios para continuar dando el mejor servicio posible a nuestros asegurados. Los usuarios tendrán a su disposición contenidos que hemos desarrollado a partir de nuevos riesgos cibernéticos cada vez más frecuentes en el mercado y siniestros más habituales. Según nuestros datos, aquellas empresas con trabajadores formados en la plataforma de formación  responden 3 veces más rápido ante un incidente”, comenta Alan Abreu, responsable técnico Cyber Hiscox España.

Todos los nuevos contenidos están ya accesibles de manera gratuita para los empleados de las empresas y profesionales asegurados de Hiscox CyberClear, así como para los corredores de seguros colaboradores de Hiscox. Además, continúa disponible el acceso libre a la versión demo que la aseguradora lanzó ante el escenario excepcional del aumento de ciberataques provocado por la situación de pandemia. 

Programas de formación incluidos

Hiscox ha presentado un nuevo módulo dirigido específicamente a los administradores de  sistemas para ayudarles a gestionar los riesgos de la compañía, con formación sobre cómo preparar a la organización para un ciberataque, o manejar los riesgos particulares de las cadenas de suministros.

Además amplía los contenidos con cuatro nuevos módulos que incluyen formaciones sobre fraude de desvío de pagos y Business Email Compromise (BEC), ataques a partir de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de un contacto de confianza de la víctima.

Por último, la plataforma pone a disposición de los usuarios cuatros videos para completar la formación sobre ransomware, phishing temático, sextorsión o cómo evitar información a la persona equivocada.

“Los ciberdelitos son cada días más sofisticados, pero las empresas tienen un arma potente que va más allá de la tecnología, se trata de la formación de sus empleados, para evitar por ejemplo ataques phishing e ingeniería social que pueden derivar en una brecha de seguridad, entre otras consecuencias. La capacitación desempeña un papel crucial en la protección de una empresa y, en nuestra opinión, es una de las defensas más efectivas contra el cibercrimen”, concluye Alan Abreu.

Hiscox CyberClear Academy es una plataforma online interactiva de formación diseñada para ayudar a los clientes a mitigar y administrar sus riesgos cibernéticos. Antes de acceder a ella, los usuarios realizan una prueba de nivel a partir de la que se les propone un plan adaptado a sus necesidades. Aquellos profesionales que completen la formación reciben un certificado de capacitación en seguridad cibernética acreditado por el Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC) del Reino Unido. La plataforma cuenta en la actualidad con más de 12.000 usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.