Nueve consejos para recordar a los niños la importancia de la seguridad en línea

Los niños y niñas están creciendo en un mundo en el que Internet representa una parte fundamental de sus vidas

Ellos no ven el universo en línea como una nueva tecnología, sino que para ellos siempre ha existido. Por lo tanto, no abordan su interacción en línea con la precaución con la que lo pueden hacer los adultos. Solo ven una pantalla que reacciona al tocar sus botones inocentemente, inconscientes de los riesgos invisibles que hay en juego.

Esto no significa que haya que asustarlos, pero sí debemos recordarles cómo usar Internet de manera segura y con confianza y asegurarnos de capacitarlos para que estén protegidos correctamente.

Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, comparte los siguientes nueve consejos y recomendaciones de seguridad para que los más pequeños naveguen con confianza, sepan identificar los riesgos y puedan defenderse online:

  1. Evitar publicar información personal en línea. Esto incluye su nombre completo, domicilio, dirección de correo electrónico y número de teléfono.
  2. Aprender dónde están las configuraciones de privacidad en cada sitio web que visitan y ajustarlas a sus configuraciones más avanzadas. Ayudarlos a adquirir el hábito de realizar siempre esta tarea.
  3. Recordarles que todo lo que publican en Internet permanece para siempre, así que deben pensar dos veces antes de subir fotos y videos de ellos mismos (o de su familia o amigos) o publicar comentarios de los que puedan arrepentirse más tarde.
  4. Mantener sus contraseñas en secreto para todos excepto para sus padres. Si alguien les pide sus contraseñas, no deben compartirlas y deben decírselo a sus padres de inmediato.
  5. Agregar una capa adicional de seguridad. La autenticación en dos pasos significa añadir una capa adicional de seguridad para acceder a sus cuentas; por ejemplo, además de su contraseña, también tendrán que autenticarse mediante un código enviado o escaneado por un segundo dispositivo, como, por ejemplo, su teléfono. En las redes sociales, esta es una opción importante que se debe activar en la configuración para asegurarse de que su cuenta siga siendo suya, pero también para que sus padres puedan ver dónde y cuándo está iniciando sesión.
  6. Recordarles que no todo el mundo es quien dice ser online. Es demasiado fácil fingir que eres otra persona. Por esa razón, deben evitar hacerse amigo de extraños en Internet y nunca deben planear quedar con alguien que no conocen.
  7. Hablarles con franqueza sobre el ciberacoso. Si ellos sospechan que están siendo acosados cibernéticamente, deben avisar a un familiar directo. También deben hablar con un adulto si creen que un amigo está siendo acosado en línea. Para ello, es útil estar atento a las señales de ciberacoso en las redes sociales.
  8. Respetar las opiniones de otras personas. Toda persona tiene derecho a expresar sus propias opiniones, incluido ellos mismos. ¡Deben sentirse siempre libres de decir lo que creen, pero deben hacerlo sin ser maleducados!
  9. Preguntar cómo se sienten. Si tus hijos ven o escuchan algo online que los incomode, es mejor que dejen de interactuar con la aplicación o el sitio web y que hablen de inmediato con un adulto de confianza.

Estos temas deben aparecer habitualmente en las conversaciones con los más pequeños. Es importante mantenerse al tanto de la vida digital de los niños y niñas del mismo modo que los padres y madres están al día de sus días escolares y otros aspectos de sus vidas. Es importante mostrarles que este es un tema delicado, pero que se puede gestionar fácilmente con hábitos adecuados en Internet, unas elecciones inteligentes y una buena comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.