Orca Security identifica los principales desafíos de Seguridad en la Nube

En CISO DAY 2023 Orca Security  identificó preocupaciones clave  de seguridad cloud y mostró las soluciones de la compañía

CISO DAY 2023 contó con la presencia de los expertos de Orca Security para desarrollar y ampliar los retos y desafíos de la Seguridad en la Nube. Sam Galicia, Cloud Security Engineer de Orca Security explicó las tendencias que afectan a los datos alojados en el cloud.

En el cambiante panorama de la tecnología en la nube, las organizaciones enfrentan una multitud de desafíos de seguridad mientras navegan por entornos complejos de multi-cloud. Un reciente análisis realizado por expertos en ciberseguridad arroja luz sobre las cinco tendencias críticas que afectan la seguridad en la nube y cómo las organizaciones pueden responder ante ellas.

Galicia explicó que con un aumento en la adopción de multi-cloud, las organizaciones tienen dificultades para mantener visibilidad en diferentes proveedores de nube como GCP y AWS. Asegurar el cumplimiento a gran escala y responder a riesgos críticos se ha vuelto cada vez más desafiante debido a la naturaleza dinámica y efímera de los entornos en la nube.

Además la transición a arquitecturas cloud-native ha introducido un nuevo conjunto de preocupaciones de seguridad. Gestionar máquinas virtuales donde reciben menos atención en comparación con enfoques tradicionales, plantea riesgos relacionados con la gestión de vulnerabilidades y configuraciones.

Igualmente, el experto resaltó el aumento del Número de CVEs (Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes). Con el tiempo, el número de vulnerabilidades dentro de los entornos de nube ha crecido exponencialmente, lo que conlleva riesgos más altos para las organizaciones. Las tecnologías de código abierto han sido un factor contribuyente en el aumento de las CVEs.

Sam Galicia durante su intervención en CISO DAY 2023

Existen también desafíos en los riesgos, las organizaciones a menudo luchan para priorizar eficazmente las alertas de seguridad. Sin el contexto adecuado, discernir cuáles alertas requieren atención inmediata se convierte en un obstáculo significativo para los equipos de seguridad.

Algo muy importante también es proteger los datos sensibles dentro de la nube y asegurar conexiones seguras de API han surgido como preocupaciones importantes. Las APIs mal protegidas y las configuraciones incorrectas pueden exponer a las organizaciones a riesgos significativos.

Abordar estos desafíos requiere un enfoque integral de la seguridad en la nube por ello desde Orca presentaron su plataforma como única y completa. Al integrar múltiples herramientas y funcionalidades, Orca simplifica las operaciones, mejora la visibilidad y permite una gestión efectiva de riesgos para organizaciones de todos los tamaños.

La plataforma de Orca incluye capacidades de Gestión de Postura de Seguridad en la Nube (CSPM) y Protección de Cargas de Trabajo en la Nube (CWP), brindando a los usuarios una solución centralizada para administrar la seguridad en diversos proveedores de nube. Además, Orca ayuda a las organizaciones a implementar medidas de seguridad antes de que el código llegue a producción, detectando vulnerabilidades en el código e imágenes, y realizando análisis e inteligencia de seguridad como código.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.