Pasaporte Covid, una oportunidad de oro para el cibercrimen

¡El pasaporte Covid 19 permitirá movernos con libertad entre los Estados Miembros de la U.E. si estamos vacunados o damos negativo!

La pandemia mundial de Covid-19 ha trastocado la forma de vida de todo (incluso en CyberSecurity News), pero por suerte no durará eternamente. Gracias al proceso de vacunación vemos cada día una mejora sustancial de los datos. La nueva normalidad está cada vez más cerca. Una nueva normalidad que traerá algunas novedades, como el Pasaporte Covid. Aprobado en España desde el pasado 7 de junio, este pasaporte tiene como función confirmar  que un viajero ha sido vacunado contra el coronavirus, o ha dado negativo en un test recientemente.

La Comisión Europea ha trabajado con carácter de urgencia para hacer posible el denominado «Certificado Verde Digital», permitiendo así la libre circulación entre sus Estados miembros. En Israel ya llevan usando este pase desde febrero, y los países nórdicos están trabajando en una app para pasar la seguridad en aeropuertos. Por desgracia, lo que para muchos es una bendición, para otros es una nueva puerta a la privacidad de la gente. El pasaporte Covid 19 está en el punto de mira de los ciberdelincuentes.

Según los expertos, en relación a la privacidad/seguridad de la información o a su posible falsificación, el pasaporte Covid supone un nuevo peligro. Tal y como apunta Nuria Andrés, estratega de ciberseguridad para España en Proofpoint: -«En primer lugar está la cuestión de quién tiene qué datos, con quién los compartirá y, lo que es más importante, hasta qué punto están preparadas las partes que intervienen en el proceso para conservar esos datos de forma segura. Cuantas más organizaciones almacenen o accedan a nuestra información personal, nuestros datos estarán más expuestos a posibles brechas de seguridad»-.

La falta de información dará lugar a la aparición de nuevos ataques

Nuria Andrés, estratega de ciberseguridad para España en Proofpoint comenta que: -«Por un lado, los usuarios no están del todo informados acerca del pasaporte Covid, qué aspecto tendrá, cómo se emitirá o qué información tendrán que compartir para obtener uno. No sucede así con otros trámites con los que estamos más familiarizados, como los que podemos hacer con nuestro banco, y aun así las estafas bancarias están a la orden del día. Por ello, no es de extrañar que el usuario esté más receptivo a comunicaciones falsas por parte de aerolíneas y organismos del gobierno, entre otras, que les puedan solicitar información personal muy valiosa, o incluso dinero, en medio de una situación de cierta urgencia y confusión»-.

De forma adicional, la estratega de ciberseguridad para España en Proofpoint asegura que: -«Al entender los métodos y motivos de los atacantes, podemos trabajar para cambiar nuestros comportamientos e implementar protecciones para limitar las posibilidades del ataque. Con el pasaporte Covid tenemos un importante reto en seguridad, pero al mismo tiempo una oportunidad para seguir concienciado a las personas sobre los peligros siempre presentes en ataques de suplantación de identidad y robo de credenciales. Cuanto más sepan los usuarios acerca de su papel en el éxito de los ciberataques, en mayor medida podrán contribuir a detenerlos»-.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.