Pasos a seguir para mejorar la ciberseguridad de una PYME

Pasos a seguir para mejorar la ciberseguridad de una PYME y así evitar que los ciberdelincuentes entren en la organización.

Las PYMES (pequeñas y medianas empresas) son el eje fundamental de la economía de muchos países. En España, por ejemplo, supone más del 90% del tejido empresarial del país. Una cifra así deja bien claro que la necesidad de protegerlas es, cada día que pasa, más acuciante. Más elevada es la necesidad cuando, lamentablemente, las PYMES se han convertido en uno de los objetivos de los ciberdelincuentes. No hablamos solo a nivel nacional, sino también internacional. Así lo atestigua el último informe elaborado por Bitdefender para este sector, el cual se llama “Crecimiento exponencial y más daños”. El informe, que recoge todo lo acontecido en 2021, revela que se dieron alrededor de 604 millones de ataques ransomware destinados a PYMES, causando que el 50% cerraran a los seis meses ante la incapacidad de gestionarlos. El daño causado ha sido enorme. Pasos a seguir para mejorar la ciberseguridad de una PYME.

Pasos a seguir para mejorar la ciberseguridad de una PYME

La situación actual requiere tomar medidas drásticas, especialmente si la PYME representa un alto porcentaje del tejido empresarial de un país. Con 2022 dando sus primeros pasos se abre un nuevo horizonte en el que la ciberseguridad debe ser imprescindible en la estrategia empresarial de las PYME. Uno de los factores más a tener en cuenta es que la ciberdelincuencia no descansa; por ende, las empresas tampoco. Ser proactivos y mantener las defensas actualizadas es vital para el buen desempeño de una compañía, especialmente con el ransomware como principal amenaza. Este tipo de ataques se ha incrementado enormemente en 2021, causando graves daños a las empresas que los han sufrido. Una de las principales características de este movimiento es que se solicita un rescate para liberar los sistemas secuestrados y los datos robados. En muchos casos, las PYMES no pueden satisfacer esa demanda y acaban cayendo.

Pasos a seguir para mejorar la ciberseguridad de una PYME

Los ciberataque son un mal endémico cuya duración vital se desconoce. A pesar de los daños que causan, existen soluciones para frenar sus consecuencias, entre las cuales destacan: limitar el acceso a datos de los usuarios, implementar soluciones endpoint, monitoreo de la red en busca de posible ransomware y concienciar al empresario. Siguiendo estos pasos, unidos a las campañas que organizan los diversos países y ayudas económicas, la ciberseguridad de una PYME debería estar garantizada. Si bien es cierto que la defensa absoluta no existe, esto al menos frena los daños a corto, medio o largo plazo que causan los ciberataques. En España, por ejemplo, el gobierno y otros organismos han puesto en marcha campañas muy interesantes para mejorar el estado ciber de las PYME. Entre ellos destaca el «BONO DIGITAL». La ayuda solo estará disponible por tiempo limitado, concretamente hasta finales de marzo; ya se puede solicitar por medio de la página web que os dejamos a continuación: ACELERA PYME.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.