Paz Esteban: “La ciberseguridad genera la confianza en la tecnología que la sociedad necesita”

La secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha inaugurado el II Encuentro del Esquema Nacional de Seguridad coincidiendo con su X aniversario.

Paz Esteban estuvo acompañada de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, Carlos Daniel Casares Díaz.

El Encuentro sirvió de marco para la firma de un convenio de colaboración en materia de ciberseguridad entre el Centro Criptológico Nacional y la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP.

Los Ayuntamientos de Alcobendas (Madrid) y Avilés (Asturias) recibieron el reconocimiento del CCN y la FEMP como administraciones locales españolas pioneras en la Certificación del ENS.

La sede de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, ha sido el lugar escogido para la celebración del II Encuentro Nacional de Seguridad (ENS), organizado por el Centro Criptológico Nacional (CCN), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital – Secretaría General de Administración Digital, y la propia FEMP.

En esta nueva edición se conmemora el décimo aniversario del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, a través del cual se establecía el ENS, y cuya reciente revisión será el tema principal del evento. Con esta actualización, en la que se ha trabajado a lo largo de 2019, se pretende facilitar una mejor respuesta a tendencias y necesidades de ciberseguridad, reducir las vulnerabilidades y promover la defensa activa en todas las administraciones públicas españolas.

Dadas las circunstancias excepcionales en las que nos encontramos como consecuencia de la crisis del COVID-19, este año el Encuentro ha tenido lugar a puerta cerrada y ha sido retransmitido en directo a través de VANESA, la plataforma en streaming del CCN-CERT para más de 500 personas.

La revisión del ENS, principal protagonista del programa

Bajo el lema, “Diez años de nuevos retos y soluciones”, esta segunda edición ha contado con la inauguración por parte de la secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Dña. Paz Esteban López, quien ha estado acompañada por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Dña. Carme Artigas; el secretario general de Administración Digital, D. Juan Jesús Torres Carbonell y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, D. Carlos Daniel Casares Díaz.

Tras dar la bienvenida a los asistentes, Paz Esteban ha asegurado que la ciberseguridad constituye la piedra angular y el fundamento de todos los servicios digitales” y se ha mostrado convencida de que la revisión en marcha del Esquema Nacional de Seguridad “facilitará la seguridad de la Administración Pública Digital porque sólo la ciberseguridad puede generar la confianza en la tecnología que la sociedad necesita”.

En relación al evento, la secretaria de Estado directora del CNI y CCN ha señalado que “el II encuentro del Esquema Nacional de Seguridad tiene un valor especial, pues en 2020 se han cumplido diez años de la publicación del ENS, convertido a día de hoy en un instrumento con madurez, fruto del esfuerzo colectivo realizado en su desarrollo y aplicación”.

Por su parte, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha recalcado la importancia de la colaboración de todas las entidades para reforzar la capacidad española en materia de ciberseguridad.

Tras las palabras de la inauguración, el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, D. Carlos Daniel Casares Díaz, ha hecho entrega de un reconocimiento a dos ayuntamientos por su esfuerzo realizado en la implantación y adecuación al ENS. Se trata de los Ayuntamientos de Alcobendas (Madrid) y el de Avilés (Asturias), administraciones locales españolas pioneras en la Certificación del ENS.

La secretaria de Estado directora del CNI, Paz Esteban, ha querido recordar con sus palabras que “el CCN está a la entera disposición del sector público para ayudar a resolver los problemas de seguridad de las tecnologías de la información”.

Acuerdo de colaboración CCN-FEMP

El II Encuentro del ENS ha servido de marco propiciatorio para la firma del convenio de colaboración en materia de ciberseguridad entre el Centro Criptológico Nacional y la Federación Española de Municipios y Provincias. El acuerdo viene a renovar el firmado en el año 2008 y es una muestra de la estrecha cooperación entre ambas instituciones.

El acuerdo pretende impulsar en las Entidades Locales los aspectos de seguridad así como desarrollar proyectos que aboguen por un ciberespacio más seguro y confiable para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.