Proofpoint detecta Nerbian, un nuevo troyano que se está distribuyendo en España con una historia muy quijotesca

El nuevo malware está escrito en Go, un lenguaje de programación agnóstico al sistema operativo (SO) que es cada vez más popular entre los ciberdelincuentes

El equipo de investigación de amenazas de Proofpoint , han publicado un análisis sobre Nerbian, un nuevo troyano de acceso remoto que utiliza como tema una supuesta información sobre medidas sanitarias contra el COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los investigadores han apodado Nerbian al nuevo malware por una función mencionada en su código fuente. Más tarde, descubrieron que Nerbia es un lugar ficticio del Quijote.

El recientemente identificado RAT Nerbian aprovecha múltiples componentes de antianálisis, repartidos en varias etapas y que incluyen varias bibliotecas de código abierto, así como varias rutinas de cifrado para evadir aún más el análisis de red. “Los cibercriminales siguen operando en el punto de cruce entre las capacidades del código abierto y la oportunidad criminal”, comenta Sherrod DeGrippo, vicepresidenta de Invvestigación y Detección de Amenazas de Proofpoint. El nuevo malware está escrito en Go, un lenguaje de programación agnóstico al sistema operativo (SO) que es cada vez más popular entre los ciberdelincuentes, probablemente debido a su menor barrera de entrada y facilidad de uso.

El pasado 26 de abril, los investigadores de Proofpoint comenzaron a detectar muestras del nuevo malware en una campaña de correo electrónico de bajo volumen. La amenaza, eso sí, estaba especialmente dirigida a entidades de España, Italia y Reino Unido. Los correos electrónicos decían representar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y adjuntaban un documento Word con macros en el que la víctima podría encontrar información importante sobre COVID-19. Al activarlo, se ejecutaba la carga útil, que realiza una gran variedad de comprobaciones del entorno y de encriptación de datos.

¿Por qué Nerbian?

Los investigadores de Proofpoint se decidieron a nombrarlo como “Nerbian RAT” basándose en uno de los nombres de las funciones del malware, en la que se utiliza la palabra “Nerbian”. Al principio fue difícil encontrar referencias a ese término en Internet, hasta que los analistas de Proofpoint dieron con un pasaje del Quijote en el que se hace referencia al “poderoso Duque de Nerbia”, noble de un lugar ficticio en la novela que lleva un escudo con el lema “Rastrea mi suerte”.

Muchas de las cadenas que hacen referencia a Nerbia se encontraban en el ejecutable que acompaña al malware, y Proofpoint evalúa con alta confianza que el ejecutable y el RAT fueron creados por la misma entidad, y aunque el ejecutable puede modificarse para entregar diferentes cargas útiles en el futuro, está configurado estáticamente para descargar y establecer la persistencia de esta carga útil específica en el momento del análisis.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.