Qué hay que tener en cuenta a la hora de invertir en criptomonedas

Las criptomonedas han pegado fuerte. Desde luego, atraen y llenan de curiosidad a muchos de los inversores, tanto habituales como nuevos, ya que hay mucha atracción por parte de gente joven.

La plataforma de compraventa de metales preciosos Coininvest.com ofrece unos consejos a la hora de invertir:

  • Control directo: la criptoinversión proporciona total independencia y control. No necesita tratar con bancos u otras instituciones financieras.
  • Transparencia: la tecnología blockchain monitorea y registra cada transacción en un sistema totalmente transparente. No se pueden modificar ni cambiar una vez que se haya completado.
  • Simplicidad: generalmente simple y sin complicaciones en comparación con inversiones como acciones.

Desafíos de las criptomonedas

Según especifican desde coininvest.com, muchas criptomonedas utilizan la tecnología blockchain, que es un sistema descentralizado que rastrea la transacción de activos digitales. Tan compleja como es la tecnología, los aumentos de infraestructura que buscan impulsar la escalabilidad se han convertido en vulnerabilidades portenciales.

Para satisfacer la demanda global, las criptomonedas como bitcoin se basan en transacciones fuera de la cadena, en las que los usuarios compran y venden monedas, socavando el propósito fundamental de utilizar la tecnología en primer lugar.  Las transacciones fuera de la cadena introducen fallas de seguridad, ya que pueden modificarse antes de volver a escribirse en la cadena de bloques, lo que permite el juego sucio con el dinero de las personas.

El procesamiento de transacciones de blockchain para los intercambios de bitcoin también es ineficiente y consume mucho tiempo y energía. De hecho, se demostró a principios de este año que bitcoin consume más electricidad por año que todo el país de Argentina. A pesar del consumo masivo de energía, se escriben menos de 10 transacciones en una blockchain por segundo, lo que lleva a los críticos a acusar a los mineros de criptomonedas de daños ambientales imprudentes por un activo meramente especulativo.

La inestabilidad es una parte inherente del mundo criptográfico

Las criptomonedas, a diferencia de los metales preciosos, no tienen valor intrínseco. No sirven para otro propósito que el de ser un vehículo de intercambio. Y debido a que se consideran activos de inversión, ya que cualquiera, desde inversores ocasionales hasta inversores institucionales, ven los rendimientos que pueden obtener al incursionar en criptografía, siguen siendo muy impredecibles, aumentan cuando está de moda y se desploman cuando las personas cobran su inversión. Por ejemplo, el precio de Bitcoin se redujo a la mitad entre febrero y marzo del año pasado, se cuadruplicó a finales de año, estableció máximos históricos en enero y luego se desplomó un 15 % solo unos meses después. Los metales preciosos físicos, por otro lado, se pueden encontrar en equipos médicos, dispositivos eléctricos, joyas y otros lugares. Esto significa que siempre hay una demanda constante del metal precioso, lo que mantiene los precios de los metales preciosos relativamente estables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.