Red Hat busca inspirar a las empresas españolas para que expandan sus posibilidades a través del código abierto

  • La tecnológica de código abierto organiza el próximo 16 de enero en IFEMA su evento anual en España: Red Hat Forum 2019 Madrid
  • Clientes de Red Hat como Banco Sabadell, Banco Santander, Cepsa, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y Santalucía compartirán sus experiencias en el camino a la transformación digital
  • Red Hat hará una demostración práctica en directo del uso de sus tecnologías en entornos híbridos y multicloud, y profundizará en sus principales áreas como son las arquitecturas modernas, contenedores, la nube híbrida, y la optimización y automatización de TI
  • El ecosistema de partners de Red Hat presentará soluciones conjuntas de tecnología que están transformando digitalmente los negocios

 Red Hat, Inc. ha anunciado la celebración de una nueva edición del Red Hat Forum 2019 Madrid, su evento de tecnología de código abierto para empresas en España. El Forum tendrá lugar el próximo 16 de enero en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA, bajo el lema «Expande tus posibilidades», y dando continuidad al debate que arrancó en el Red Hat Summit este año en Boston en mayo.

Los profesionales de TI y negocio que acudan al Red Hat Forum 2019 Madrid podrán descubrir las últimas innovaciones que se están desarrollando en el ámbito del código abierto y cómo éstas expanden las posibilidades empresariales. A partir de las 9:30 am Julia Bernal, country manager para España y Portugal de Red Hat; y Werner Knoblich, senior vice president & general manager de Red Hat, darán a conocer la estrategia y visión de Red Hat para los próximos años.

A continuación, Enrique Solbes, chief technology officer del Banco Sabadell; Joaquín Moraga, director de Arquitectura del Banco Santander; David Liras, responsable de Arquitecturas y Plataformas Digitales de Cepsa; Juan Pedro de Ruz Ortega, jefe de Área Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y Javier Sanchis Bonilla, director corporativo de Arquitectura Empresarial de Santalucía contarán cómo están utilizando la nube híbrida abierta, los contenedores y la integración ágil en su estrategia de transformación digital.

Los asistentes además podrán entender la aplicación de las tecnologías de código abierto en entornos híbridos y multicloud gracias a la demostración práctica en directo a cargo de los ingenieros de Red Hat. En otras sesiones se abordarán las arquitecturas modernas y nativas de la nube, las plataformas y contenedores, la automatización y la inteligencia en los centros de datos. Además, los partners de Red Hat compartirán sus conocimientos y experiencias profesionales en el despliegue de las tecnologías de código abierto para hacer frente a los retos de digitalización a los que se enfrentan las empresas.

Entre los patrocinadores del Red Hat Forum Madrid se encuentran los Gold como Capgemini, Couchbase No Equal, Dominion Digital, DXC Technology, Dynatrace, everis, Hewlett Packard Enterprise (HPE), IBM, Informática El Corte Inglés (IECISA), Intel, Microsoft, y Sorint Spain; y entre los Silver están Arrow, Devoteam, Essi Projects, GTI Software and Networking, Instana, Logicalis, Palo Alto Networks, Paradigma, Sopra Steria, VASS, y XebiaLabs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.