Reino Unido vive la peor oleada de cibercriminalidad durante la Covid

Reino Unido vive la peor oleada de cibercriminalidad durante la Covid según una encuesta realizada por The Crime Survey for England and Wales.

Vivimos una época convulsa a causa de la COVID-19. El virus ha trastocado nuestro modo de vida, obligándonos a tener que tomar una serie de medidas para evitar contagios; o algo mucho peor. La asistencia al trabajo también se ha visto alterada, teniendo que apostar por el teletrabajo en millones de casos. Y como las desgracias vienen en grupo, esta pandemia ha provocado a su vez un aumento sin precedentes de los ciberataques a nivel mundial. Muchos son los países que están sufriendo los males de la ciberdelincuencia, siendo uno de los más afectados Reino Unido. Una encuesta efectuada por The Crime Survey for England and Wales ha revelado datos relacionados con el mundo del cibercrimen bastante preocupantes. Y es que la pandemia está causando estragos a todos los niveles, provocando situaciones insostenibles. Reino Unido vive la peor oleada de cibercriminalidad durante la Covid.

Reino Unido vive la peor oleada de cibercriminalidad durante la Covid

Uno de los datos tratados en la encuesta está vinculado los delitos de fraude y uso indebido de PC’s. Según revelan, estas prácticas se han disparado un 43% hasta junio de 2021 en comparación a 2019. El periodo comprende junio de 2020 hasta el mismo mes de 2021. La COVID-19 ha sido el principal artífice de esto, llevando la delincuencia al espacio digital durante las restricciones de movilidad. El uso indebido de equipos aumentó hasta un 85% entre 20/21, con un total estimado de incidentes que asciende hasta los 1.8 millones. Otro dato preocupante es el acceso no autorizado a información personal, cuyos casos crecieron un 161% durante el periodo ya citado. Entre estos casos se incluyen accesos a correos electrónicos, redes sociales y datos a gran escala. Los casos de fraude aumentaron un 32%, concretamente a minoristas y consumidores, y con especial fijación en la compra online.

Época convulsa a nivel mundial

El Dr. Süleyman Özarslan, cofundador de Picus Security y director de Picus Labs, ha ofrecido una opinión personal sobre estas cifras. Según ha comentado: -«Un aumento del 43% en los casos de fraude y uso indebido de ordenadores es un pico asombroso. La ciberdelincuencia no es un delito sin víctimas, y si este aumento se produjera en otra actividad delictiva, sería noticia«-. Es evidente que la época que vivimos actualmente no es precisamente la mejor por culpa de estos dos factores. La ciberdelincuencia y la COVID-19 han encontrado el uno en el otro un aliado inesperado; una alianza que no sabemos cuánto durará. Mientras tanto, los países más afectados se afanan en conseguir mejorar sus medidas de ciberseguridad con toda clase de iniciativas. Reino Unido, España, Estados Unidos y otros tantos países han aumentado las inversiones con el fin de reforzar tanto el sector empresarial como órganos nacionales.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.