Renfe ha invertido más de 245 millones de euros en digitalización y ciberseguridad entre 2018 y 2023

En 2023 hay un presupuesto en digitalización de 70 millones de euros, lo que supone la mayor inversión realizada en este apartado en la historia de la compañía

TrenLab, iniciativa de Renfe para proyectos de innovación, cuenta ya con 17 startups aceleradas que han conseguido financiación

Renfe ha invertido más de 245 millones de euros en digitalización y ciberseguridad entre 2018 y 2023, según ha señalado hoy el presidente de la compañía, Raül Blanco, en su intervención sobre ‘La Transformación Digital de Renfe’ en el South Summit.

Blanco ha subrayado, igualmente, que para 2023 hay un presupuesto en digitalización de 70 millones de euros, lo que supone la mayor inversión realizada en este apartado en la historia de Renfe.

La transformación digital de Renfe es una de las líneas prioritarias fijadas en el Plan Estratégico 2019-23-28, con el objetivo de transformar a Renfe en un operador integral de movilidad y operador logístico integrado, y digitalizar los procesos de negocio, implementando las nuevas tecnologías en la empresa.

Raül Blanco ha resaltado que el objetivo de Renfe es ayudar al nacimiento de nuevas empresas relacionadas con su ámbito de actividad. “Renfe quiere dar el salto definitivo a lo digital y busca emprendedores que lo apoyen”, ha afirmado.

A este respecto, la compañía ha aprobado un plan de innovación que incluye una iniciativa pionera como es la creación de TrenLab, una aceleradora para startups y proyectos de innovación abierta tanto a empresas nacionales como internacionales. Desde que se lanzó esta iniciativa en 2018, se han acelerado 17 startups que han conseguido financiación para desarrollar sus proyectos.

“En TrenLab buscamos soluciones tecnológicas disruptivas que aporten valor a la transformación y diferenciación de Renfe, ayudando y resolviendo retos internos del negocio. Valoramos soluciones de inteligencia artificial, Big Data, Blockchain, realidad virtual o impresión 3D, cuyas aplicaciones deben estar orientadas a mejorar la eficiencia operativa y la experiencia de nuestros clientes”, ha indicado el presidente de Renfe.

Asimismo, Renfe ha lanzado Antena TrenLab, una iniciativa en la que la aceleradora busca crear una red de antenas especializadas en soluciones y tecnología aplicadas al sector por todo el territorio nacional. Este proyecto surge como respuesta a nuevos modelos y soluciones en el marco de los retos de negocio de Renfe que contribuyan al beneficio de los clientes, los empleados y el sector ferroviario

Centros de Competencias Digitales

En su intervención, Raül Blanco ha recordado que, en su apuesta por la innovación y la digitalización, Renfe ha desarrollado también una serie de Centros de Competencias Digitales que contribuyen a impulsar la eficiencia tecnológica, acelerar la transformación digital de la compañía y situar a Renfe en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales claves en el escenario de liberalización ferroviaria.

Los Centros de Competencias Digitales, ubicados en Alcázar de San Juan, Teruel, Linares, Miranda de Ebro, Mérida y Monforte de Lemos, generarán 625 nuevos empleos y una aportación al Producto Interior Bruto de España de más de 18 millones de euros en 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.