Se detectan las primeras las ciberestafas que utilizan el terremoto de Turquía y Siria como gancho

Las ciberestafas se realizan mediante petición de donativos por el método del phising.

Bitdefender, compañía líder global en ciberseguridad, acaba de publicar los resultados de una investigación en la que se señala que menos de 24 horas después del terremoto de Turquía y Siria, ya se ha detectado que un grupo de ciberdelincuentes está lanzando campañas que buscan conseguir un beneficio financiero a costa de la buena voluntad de las personas.

En estas campañas, los ciberdelincuentes se enmascaran tras una organización benéfica ficticia que, utilizando técnicas de phishing, pide donativos en criptomonedas.

La mayoría de los e-mails fraudulentos proceden de direcciones IP de Pakistán. En una primera oleada, estos mensajes se han dirigido a usuarios de Corea del Sur, Vietnam, EE. UU., India, Dinamarca, Irlanda y Alemania y el Reino Unido.

Bitdefender advierte que “aunque esta clase de actividades no son nada nuevo, pueden llegar a ser bastante efectivas a la hora de robar dinero a personas desprevenidas y de buen corazón”.

La compañía experta en ciberseguridad Insta a los usuarios a permanecer atentos y pensar dos veces antes de enviar cualquier donativo como respuesta a un e-mail no solicitado. Los mensajes mal redactados, que no parecen oficiales y que utilizan monederos de criptomonedas son siempre señales de alerta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.