Se estima un crecimiento del mercado de los ciberseguros entre 21/31

Se estima un crecimiento del mercado de los ciberseguros entre 21/31; la consultora VisionGain prevé que será de un 21,4%

El mercado de los ciberseguros está siendo testigo de un crecimiento paulatino a nivel mundial. Cada vez son más las empresas que, ante el aumento de los ciberataques, contratan este tipo de productos para proteger sus activos. La información confidencial es de alto valor para los ciberdelincuentes, quienes usan métodos más incisivos para violar la ciberseguridad de sus objetivos gracias a la tecnología. Evidentemente, el crecimiento del mercado de los ciberseguros está generando a su vez un aumento de su valor según un informe de VisionGain. La conocida consultora de mercado revela en su informe que este sector fue valorado en 2020 en una cifra de 7291 millones de dólares. Tal cantidad irá, según estimaciones de la propia VisionGain, en aumento a lo largo de los próximos años. Se estima un crecimiento del mercado de los ciberseguros entre 21/31.

Se estima un crecimiento del mercado de los ciberseguros entre 21/31

La cifra de crecimiento se estima en un 21,4% en el periodo que comprende desde el 2021 hasta el año 2031. El incremento de los ciberataques tiene un efecto positivo en el mercado de los ciberseguros ya que la demanda crece. Evidentemente, que el crecimiento se deba a que los ciberataques sean más numerosos no es el marco ideal, pero toda acción tiene una reacción igual y opuesta. Un ciberataque puede causar grandes daños a las compañías -en algunos casos irreversibles- y las aseguradoras son conscientes de ellos. Debido a ello, muchas han apostado por incluir entre sus servicios este tipo de producto. Pese a ello, el ciberseguro aún tiene mucho camino por recorrer, sobre todo en un país como España, donde su contratación aún dista de ser la ideal. Esto es algo que reflejamos en el informe «El Estado de los Ciberseguros en España«.

Impacto de la COVID-19 en el mercado de los ciberseguros

Ha pasado un año y medio desde su inicio, pero la pandemia de COVID-19 sigue acaparando titulares. Lamentablemente, lo hace para mal en muchos ámbitos. El teletrabajo y el crecimiento de ataques ransomware, phishing, etc. son más frecuentes y esto hace que la vulnerabilidad de una empresa aumente. Esto, a su vez, generará según el informe de VisionGain que las compañías aseguradoras estudien los casos con mayor detenimiento. Un mayor control podría dar lugar a primas de seguro más elevadas, o incluso a denegar el pago a la empresa. La situación actual, al no haberse vivido nunca, está provocando mucha incertidumbre en el sector empresarial. Los ciberseguros, como es evidente, no se libran. A pesar de ello, un reciente estudio de  GlobalData, predice para este año una tasa de crecimiento del 27,3% en las contrataciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.