Seleccionadas las 4 startups que participarán en #CyberStartupMoment de CISO Day 2019
CISO Day 2019 será un evento exclusivo del panorama nacional de ciberseguridad en el cual estas 4 startups tendrán la posibilidad de darse a conocer.
CyberSecurity News anuncia las 4 startups seleccionadas para que se den a conocer en CISO Day 2019, un evento único cuya agenda se centra exclusivamente en la figura del CISO. Estas startups, tendrán hasta 5 minutos para presentar su valor a los CISOs en un formato de elevator pitch.
De entre las varias startups que se inscribieron al primer CyberStartup Moment que celebraremos desde CyberSecurity News, «4 han sido las seleccionadas en base a su propuesta de valor, grado de innovación, originalidad, recorrido, equipo y proyección de futuro», según comenta Vicente Ramírez, Redactor Jefe de CyberSecurity News y organizador de CISO Day 2019.
CyberStarup Moment estará presentado por Ignacio Caño Luna del del Área de Emprendimiento e Innovación de INCIBE, institución que ofrece su apoyo a CISO Day 2019.
De esta manera, CyberSecurity News ha seleccionado a las siguientes startups que sin duda, darán mucho que hablar en España en los próximos años:
1) Criptocert
- Fundadores: Jorge Ramió, Alfonso Muñoz y Raúl Siles
- Fase: Incubación
- Equipo: Menos de 5
La promoción, difusión, educación, capacitación técnica y certificación de profesionales en el campo de la criptografía y protección de la información, y su aplicación en el mundo real, inicialmente a través de CriptoCert Certified Crypto Analyst, la primera certificación técnica profesional de criptografía y protección de la información en español.
La certificación técnica profesional CriptoCert Certified Crypto Analysts, tiene como objetivo difundir el uso de la criptografía y su utilización práctica, lo que se conoce como criptografía aplicada. Aunque uno de los fundamentos de la criptografía son las matemáticas, esta certificación aborda solamente los conceptos y principios matemáticos necesarios para comprender el funcionamiento de numerosos sistemas y protocolos criptográficos, y en cómo aplicar la criptografía de forma práctica en diversos escenarios desde el punto de vista de la ingeniería, evitando todo lo posible profundizar en esa faceta más teórica.
Aunque el mundo necesita matemáticos, y por supuesto también necesita criptógrafos, sobre todo necesita más gente que comprenda cómo utilizar la criptografía en entornos reales. Las certificaciones de CriptoCert se focalizan especialmente en este último aspecto.
2) Countercraft
- CEO: David Barroso
- Fase: Start Up
- Equipo: Más de 10
CounterCraft ofrece a las organizaciones una detección temprana de ataques dirigidos, una inteligencia precisa sobre las amenazas y la posibilidad de controlar el ataque en tiempo real.
CounterCraft es la solución completa y de alto nivel de Cyber Deception y contrainteligencia que consigue atraer a los atacantes a entornos simulados, controlados y monitorizados para captar el comportamiento y técnicas de los cibercriminales. La información que los cibercriminales dejan en los entornos sintéticos permite conocer a los adversarios y controlarlos, mejorando así las defensas de la organización. La solución, reconocida mundialmente, refuerza las estrategias de ciberseguridad de las grandes empresas y utiliza tecnología avanzada para automatizar y gestionar campañas de Cyber Deception y contrainteligencia.
3) Tixeo
- Country Manager: Maribel Poyato
- Fase: Scale Up
- Equipo: Entre 5 y 10
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram