Sigue en marcha la investigación del ciberataque al ayuntamiento de Leganés

La investigación del ciberataque al ayuntamiento de Leganés continúa y pronto se conocerán los detalles relacionados con él.

En diciembre del año pasado, a mediados de mes para ser más exactos, el Ayuntamiento de Leganés fue víctima de un ciberataque que causó varios problemas. Uno de ellos fue la caída total del sistema informática, el cual permaneció inoperativo durante varias semanas. Por desgracia, el ciberataque, un mes después de ejecutarse, aún sigue generando una serie de consecuencias al consistorio de Leganés. Evidentemente, las investigaciones para dilucidar quién estuvo detrás del ciberataque, y si los efectos pueden haber sido de mayor nocividad; así lo ha asegurado Enrique Morago, vicealcalde del Leganés. También ha asegurado que el municipio se encuentra en proceso de normalización y que están blindando todo el «material sensible» almacenado en el ayuntamiento. El secuestro y encriptado de datos ha provocado en el ayuntamiento una reacción inmediata para frenar el problema, que ha afectado a varias áreas. La investigación del ciberataque al ayuntamiento de Leganés continúa.

La investigación del ciberataque al ayuntamiento de Leganés continúa

Una vez que acabe el proceso de investigación, ¿Qué sucederá con la información obtenida? En este caso concreto, parece que el Ayuntamiento de Leganés dará a conocer todos los detalles a los ciudadanos. Así lo ha asegurado, el Sr. Morago, quien ha comentado: -«Cuando todo concluya, cuando acabe la investigación y las diligencias abiertas por las autoridades, se dará a conocer a los vecinos lo que ha ocurrido»-. El alcalde del municipio, el socialista Santiago Llorente, también ha tenido unas palabras sobre el ciberataque, concretamente que el Centro Criptológico Nacional ya cuenta con un informe que van actualizado de forma periódica. Además, ha añadido: -«No estamos a pleno rendimiento y nos quedan aún semanas«-. Un ciberataque, por desgracia, no es un problema que tenga fácil solución y su prolongación en el tiempo puede ser bastante elevada. El ayuntamiento de Leganés no iba a ser menos.

Se pide el cese de la directora general de Nuevas Tecnologías

Como era de esperar, este ciberataque ha generado otras consecuencias negativas; en esta ocasión hablamos de la solicitud de cese de la actual directora general de Nuevas Tecnologías, Virginia Moreno Bonilla. Se la considera responsable directa de la situación generada por el ciberataque. La petición fue elevada por Carlos Delgado, portavoz de Unión por Leganés, quien aprovechó una moción presentada por su partido para pedir responsabilidades. Además, solicitó la creación de un grupo de trabajo para estudiar el alcance de daños. Pero todo esto conlleva un coste, y que existe una falta de recursos en nuevas tecnologías de las Administraciones ante estos ataques. La respuesta del alcalde de Leganés ha sido un escueto «hacemos lo que podemos«. Ante la gravedad de la situación experimentada, el actual gobierno ha prometido que se invertirá más dinero en ciberseguridad. El objetivo será evitar que esto se repita en un futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.