Un ciberataque inutilizó las cámaras de seguridad de una cárcel en Albuquerque

Un ciberataque inutilizó las cámaras de seguridad de una cárcel en Albuquerque llegando a causar varias situaciones a personal y reclusos

Los ataques ransomware se han convertido en uno de los grandes problemas de los últimos años. Con su número y gravedad en aumento, estamos llegando a una situación prácticamente insostenible si no se consigue frenarlos de alguna forma. 2021 ha sido un año en el que se han batido todos los registros, y 2022 no empieza de la mejor forma posible. Ya hemos sido testigos de algún que otro ataque en estas dos primeras semanas del año, y debemos añadir uno más. En esta ocasión, la víctima ha sido el Centro de Detención Metropolitano de Albuquerque (Nuevo México). El pasado 5 de enero, la cárcel sufrió un ataque ransomware que afectó a las cámaras de seguridad de todo el recinto; esta situación imposibilitó a los trabajadores poder comprobar estancias de presos, pasillos y otras zonas. Un ciberataque inutilizó las cámaras de seguridad de una cárcel.

Un ciberataque inutilizó las cámaras de seguridad de una cárcel

Además, el ataque ransomware deshabilitó los mecanismos de las puertas automáticas; todo el conjunto provocó, a su vez, que los presos tuvieran que permanecer en sus celdas hasta que los técnicos solucionaran el problema. Otro problema provocado por el ciberataque fue que el personal del Centro de Detención Metropolitano no pudo acceder a los registros de los reclusos para su consulta; el ciberataque provocó una caída generalizada del sistema de red. Por si estos problemas mencionados no fueran suficientes, a ello hay que sumar que la base de datos de seguimiento de incidentes también cayó. En ella se archivan todos los informes relacionados con peleas, uso de la fuerza y/o denuncias de agresión sexual. El centro está automatizado, pero el personal contaba con llaves para abrir manualmente las puertas de la instalación. Sin duda, estamos hablando de una situación bastante grave, y que podría haber sido peor…

Un ciberataque de gran impacto en la zona 

Este ciberataque no solo afectó al Centro de Detención Metropolitano de Albuquerque, sino también a todo el condado de Bernalillo. Al parecer, los empleados no pudieron acceder a ninguna base de datos del gobierno local. Tal problemática provoco que las oficinas públicas tuvieran que cerrar temporalmente, suspendiendo de paso los servicios que ofrecen. Nos encontramos ante un nuevo caso de ciberataque que afecta a varios entes, demostrando que los efectos que pueden llegar a causar son enormes. La ciberdelincuencia, gracias al avance de la tecnología, ha desplegado las alas enormemente en estos últimos años, generando situaciones de todos los colores. La necesidad de invertir en ciberseguridad es cada vez más acuciante, sobre todo en aquellos lugares donde la seguridad es la prioridad absoluta. No hablamos solo de cárceles, sino también de lugares de gran afluencia (museos, teatros, estadios, zonas públicas, etc.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.