SMARTFENSE, la plataforma Saas de formación en ciberseguridad

Mauro Graziosi, CEO y fundador de SMARTFENSE, explica que las organizaciones invierten en protecciones corporativas técnicas, como antivirus o firewall, mientras que los ciberdelincuentes buscan acceder a la red a través de otro punto más vulnerable y efectivo de la cadena, las personas. 

SMARTFENSE es la plataforma SaaS de capacitación y concienciación en Seguridad de la Información que genera cambios de comportamiento y logra hábitos seguros en los usuarios finales, la última capa de protección frente a la información sensible del negocio. 

Cybersecurity News (CsN): ¿Qué inspiró la fundación de SMARTFENSE? 

Mauro Graziosi (MG): Cuando trabajaba como responsable de Seguridad de la Información en una organización de 5000 empleados, una de mis principales tareas era la capacitación de todos los colaboradores en cuestiones de seguridad. La formación presencial era totalmente inviable. Salimos en búsqueda de herramientas que nos ayudaran en el desafío, pero pronto nos dimos cuenta que las opciones disponibles eran muy académicas, no estaban pensadas para empresas. Buscamos alternativas en otros países, pero nos encontramos con barreras culturales o idiomáticas. Con mis socios llegamos a la conclusión de que teníamos que desarrollar una plataforma específica que resolviera las necesidades de formación de los usuarios en ciberseguridad, así como la evaluación de sus comportamientos. Así nació SMARTFENSE en 2016 en San Francisco, una ciudad de la provincia de Córdoba, en Argentina. 

CsN: ¿Y cómo llegaron de Argentina a Europa? 

MG: SMARTFENSE fue diseñada para generar cambio de comportamiento de las personas de Iberoamérica, enfocada en su forma de actuar, razonar y reaccionar. Si bien otras soluciones globales tienen traducciones de su contenido en múltiples idiomas, la 

forma de expresión sigue orientada hacia un público anglosajón, con una forma de pensar y actuar diferente. Y esto es algo palpable por gerentes y usuarios finales. 

Con la certeza de nuestro diferencial, en junio de 2017 desembarcamos primero en España. Participamos del Programa de Aceleración Cybersecurity Ventures de INCIBE, y en febrero de 2018 fuimos proclamados ganadores, obteniendo el primer lugar. Esto nos significó un gran impulso, porque nos dimos a conocer en ese mercado. 

Una vez consolidados en España, el siguiente paso natural fue explorar horizontes en otros países. A través de nuestros partners, fuimos conociendo las necesidades específicas y respondiendo proactivamente. 

CsN: Mencionas que trabajan con partners, ¿cómo es la relación con ellos y qué implicancias tienen para sus clientes? 

MG: En línea con nuestra misión de ser un componente clave en la estrategia de seguridad de la información de las organizaciones, lanzamos un programa de partnership que permite trazar alianzas con amplias ventajas para las compañías. 

Apoyado en Salesforce, el programa brinda beneficios atractivos y amplios márgenes para nuestros socios comerciales, asegurando incrementar el portfolio de soluciones tecnológicas y ofrecer una gama de servicios consultivos en concienciación a usuarios. 

Gracias a la implementación de este programa, SMARTFENSE ya cuenta con más de 70 partners en todo el territorio latinoamericano y en la península ibérica, con un alcance en 19 países y ventas en 9 de ellos (Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, México, Uruguay, España y Portugal). La flexibilidad de la solución permite a cada integrador regional adaptar los contenidos para lograr un verdadero cambio de comportamiento en los usuarios y reaccionar rápidamente ante las amenazas locales. SMARTFENSE permite crear contenidos interactivos así como simulaciones de phishing y ransomware, hechas a medida de las necesidades de los clientes, asegurando también el cumplimiento con todas las normativas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.