Sofisticada Campaña de Phishing detectada en hoteles de Pontevedra

Los ciberdelincuentes solicitaban a los clientes una verificación de la tarjeta de crédito para falsamente asegurar la reserva.

La Federación de Empresarios de Turismo y Hostelería Gallega ha lanzado una alarma urgente tras una serie de ciberataques dirigidos a hoteles en Pontevedra. Esta sofisticada campaña de phishing ha generado preocupación, ya que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de los establecimientos para llevar a cabo estafas con los clientes.

Los ataques, detectados por primera vez en octubre, han utilizado tácticas de suplantación de identidad en Booking, la plataforma líder de reservas, que gestiona alrededor de 100 millones de reservas mensuales. Ante esta amenaza creciente, la Federación ha exhortado a la industria turística a implementar medidas adicionales de seguridad para proteger a los clientes.

La táctica de los ciberdelincuentes pasa por el acceso a los sistemas informáticos de los hoteles, permitiendo un acceso fraudulento a sus cuentas en la plataforma de reservas. A través del chat de la plataforma, su aplicación móvil o correos electrónicos falsos, los ciberestafadores solicitan a los clientes una verificación de su tarjeta de crédito, falsamente presentada como un paso para asegurar la reserva. La detección de estos casos ha sido tardía, ya que algunos clientes solo se percatan de la estafa al llegar a su destino, en ocasiones, meses después de la transacción.

César Sánchez-Ballesteros, presidente de la Federación, ha alertado sobre la sofisticación de esta campaña de phishing, enfatizando la necesidad de que los establecimientos refuercen urgentemente sus medidas de seguridad, especialmente en la temporada navideña.

Booking, una pieza clave en la industria hotelera mundial, brinda a los establecimientos una ventana global para llegar a los viajeros y facilita el proceso de reserva. Su presencia ha impactado significativamente la competitividad de los hoteles españoles, permitiéndoles gestionar la demanda y optimizar precios en tiempo real, adaptándose a cambios estacionales y eventos locales. Sin embargo, estos ataques han cuestionado la seguridad de la plataforma y la confianza en las reservas online.

La Federación hace un llamado a la colaboración entre hoteles y plataformas para fortalecer la seguridad y proteger a los clientes en un momento crucial para el turismo en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.