Sólo para tus ojos: el 79% de los españoles ha intentado eliminar información de redes sociales o web

Los consumidores de todo el mundo quieren tomar más medidas para proteger y mantener el control sobre su privacidad personal.

Como se destaca en el reciente informe de la compañía, Defending digital privacy: taking personal protection to the next level, los consumidores son cada vez más conscientes sobre dónde están disponibles online sus datos personales. De hecho, el 79% de los encuestados españoles dice haber intentado eliminar información privada de sitios web o redes sociales, aunque más de la mitad (53%) reconoce que no sabe cómo hacerlo.

Estos hallazgos revelan lo fundamental que es proteger la privacidad de nuestros datos personales e interacciones online para asegurarnos de que todos sigamos beneficiándonos de la tecnología. En el informe, que incluye las conclusiones de una nueva encuesta realizada entre consumidores de 23 países (incluido España), se examinan las actitudes de los consumidores con respecto a la privacidad online y las medidas que están adoptando para evitar que la información privada caiga en las manos equivocadas. 

Los consumidores han expresado que no sólo les preocupa su información privada, sino también la de sus seres queridos. Por ejemplo, el informe revela que el 18% de los encuestados en España ha visto publicada información privada suya o de su familia que no hubieran querido hacer pública. 

Así, los consumidores empiezan a tomar decisiones más meditadas sobre cómo y dónde se almacenan sus datos personales, para evitar que sean vistos o utilizados por otras personas que no tienen permiso para hacerlo. Una proporción significativa de los encuestados españoles aplican medidas adicionales cuando navegan por Internet para ocultar su información a los ciberdelincuentes (58%), a los sitios web que visitan (48%) y a otras personas que acceden desde el mismo dispositivo (30%). Además, algunos consumidores se muestran cautelosos en cuanto al almacenamiento de información personal en sus dispositivos. De hecho, casi una cuarta parte (23%) señala estar muy preocupada por los datos personales que recogen las aplicaciones que utilizan en sus dispositivos móviles.

Estas personas pueden sentir que están perdiendo el control sobre dónde se almacenan sus datos y son conscientes de los riesgos relacionados con el intercambio de información personal. Por lo tanto, es comprensible que no quieran que dicha información sea utilizada por terceros sin su conocimiento.

¿De quién esconden los usuarios sus datos?

«Hay muchas maneras de controlar la huella digital. Una de ellas es tener en cuenta con quién se comparten los datos personales y entender cómo pueden ser utilizados. Cualquier cosa que se publique en Internet puede permanecer accesible para un gran número de personas durante mucho tiempo, a menos que se tomen medidas específicas para protegerla. Entender cómo mantener seguros los datos personales en Internet y gestionar de forma eficiente dónde se almacenan los mismos es un paso para asegurar una presencia online positiva, mejorar la reputación personal y abrir futuras oportunidades», comenta Marina Titova, directora de Marketing de Productos de Consumo de Kaspersky.

Para proteger mejor la privacidad de los datos, se necesita cierta orientación sobre cómo hacerlo de forma eficaz. Teniendo esto en cuenta, Patrick Penninckx, jefe del Departamento de Sociedad de la Información del Consejo de Europa señala: “El informe sobre privacidad llevado a cabo anualmente por Kaspersky ofrece herramientas útiles para comprender mejor el nivel de conciencia y la percepción general que tienen los usuarios de Internet sobre el ejercicio de su derecho a la privacidad y a la protección de datos personales. La Convención 108+ recomienda promover un uso más amplio y significativo de las evaluaciones del impacto de la protección de datos, la aplicación del principio de privacidad por diseño y una actitud proactiva hacia los requisitos de seguridad de los datos».

Para asegurar que la información personal permanece protegida en Internet, Kaspersky recomienda:

  • Disponer de una lista de sus cuentas online para saber qué servicios y sitios web pueden estar almacenando su información personal
  • Utilizar “Privacy Checkerque le ayudará a considerar la posibilidad de establecer sus perfiles de medios sociales como privados. Hará que sea más difícil para terceros encontrar información personal
  • Para identificar solicitudes potencialmente peligrosas o cuestionables hechas por una aplicación, y entender los riesgos asociados con diferentes tipos de permisos habituales, instale Kaspersky Security Cloud
  • Los usuarios europeos pueden simplificar el proceso de recuperar el control de la información personal que pueda haber sido publicada online sin permiso mediante el uso de Undatify

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.