Sophos Iberia crece un 40% en el último año

Sophos, líder global en seguridad para protección de redes y endpoints, ha experimentado un crecimiento del 40% en su filial ibérica en el último año fiscal que cerró en marzo de 2017.

Así lo ha comunicado Ricardo Maté, director general de Sophos Iberia, en una rueda de prensa para dar a conocer el balance del año. Ha detallado que la compañía cuenta en la península con más de 6.500 clientes y 170 partners activos, así como el éxito de las soluciones de seguridad que protegen a las empresas contra ciberamenazas complejas y fuga de datos.

En el encuentro con los periodistas, Maté ha precisado además que la facturación de Sophos a nivel global ha sido de 632,1 millones de dólares en el último año fiscal. Esto supone un crecimiento del 18% si se tiene en cuenta el negocio en los 150 países que confían en Sophos, y que el flujo de caja ha sido de 133,4 millones de dólares, es decir casi un 300% más que el año anterior. Este crecimiento responde a la completa cartera de soluciones de seguridad con las que cuenta Sophos que le permite ofrecer una estrategia de seguridad sincronizada.

La innovación, estrategia de negocio y el esfuerzo del canal ha hecho posible que en el último año fiscal las ventas de sus soluciones crecieran sustancialmente, en especial en el mercado  peninsular. La plataforma de gestión basada en la nube Sophos Central aumentó en 220% a nivel global y hasta un 317% en Iberia;  las enduser security 24,4% a nivel global y 90% en Iberia;  las networking security 17,8% global  y 20% en Iberia.

Además, el anti ransomware Intercept X ha sido utilizado por más de 8.000 clientes a nivel global, y 402 en Iberia entre noviembre de 2016 y marzo de 2017. “Cabe resaltar que en mayo, el número de clientes de Intercept X en Iberia subió a 750, lo que demuestra un crecimiento exponencial en  la región y su proyección a futuro”, ha indicado Maté.

El 70% de las empresas han visto comprometida su seguridad en el último año

Durante el encuentro con medios, Ricardo Maté ha hecho una valoración del panorama actual de la ciberseguridad llegando a la conclusión de que el ransomware, en especial después del último ataque Wannacry que afecto a grandes compañía en España y el mundo, es la principal amenaza para las empresas.

“Al menos un 70% de las organizaciones han reportado un “compromise” en el último año y los exploits están causando un 90% de las brechas de seguridad. Y este panorama de ciberataques las pymes son las empresas más susceptibles por el desconocimiento de sus responsables y por no contar con los sistemas avanzados para hacer frente a los ciberataques”, ha explicado Maté.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.