T-Systems desarrolla la plataforma Cloud del servicio público de salud de la Generalitat de Cataluña

El proyecto, pionero en España, unificará en una misma plataforma la gestión de la información para el diagnóstico por imagen de los 450 centros de atención primaria y hospitales que conforman el servicio público de salud de Cataluña.

La plataforma Cloud sentará las bases para contar con una solución tecnológica escalable y eficaz en costes que permita, en un futuro próximo, contar con un sistema predictivo para el tratamiento preventivo de la salud gracias al uso de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial.

T-Systems está trabajando en el desarrollo del Sistema de Imagen Médica Digital de Catalunya (SIMDCAT), la plataforma Cloud que utilizan los 450 centros y todos los profesionales del sistema sanitario de Cataluña para la gestión de la información médica diagnostica por imagen. El SIMDCAT, que actualmente está en su última fase de implantación, establece una única red homogénea y estándar, para el almacenamiento de las imágenes generadas por cada uno de los centros sanitarios.

El SIMDCAT se basa en la tecnología RAIM Cloud (Radiological Archive and Image Management), desarrollado por el Consorci Corporació Sanitària Parc Taulí de Sabadell.

Gracias a esta nueva estructura y a la aplicación de tecnologías Cloud, los profesionales sanitarios tendrán acceso a la información necesaria para ofrecer un adecuado diagnóstico y tratamiento a los pacientes y, a su vez, permitirá el desarrollo de investigaciones y estudios que permitan una mejor atención sanitaria.

Para este proyecto, T-Systems ha diseñado un nuevo modelo de almacenamiento y tratamiento de la imagen para suplir el actual sistema descentralizado que resulta difícil de gestionar y garantizar el servicio 24/7. De hecho, la nueva plataforma Cloud, que asegura la información almacenada y la protege ante posibles corrupciones de datos o borrados accidentales, permitirá la gestión de 52 millones de operaciones diarias, o lo que es lo mismo 7,8GB de información cada día. Para ello, el equipo de T-Systems está realizando actualmente la recopilación, tratamiento y migración de la información a la nueva plataforma Cloud, gestionando más de 1TB de información diaria, con picos de 150 GB/hora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

TE PUEDE GUSTAR

RECIBE LA NEWSLETTER

*Email: *Nombre apellidos: *Empresa: Cargo: Sector:

 
Please don't insert text in the box below!

ARTÍCULOS MÁS RECIENTES

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de CyberSecurityNews. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.